Clarín

El ex juez Garzón defenderá al presunto testaferro de Maduro

- CARACAS. EFE, AFP Y CLARIN

El empresario colombiano Álex Saab, acusado de ser testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha contratado los servicios del ex juez español Baltasar Garzón para su defensa en el caso de extradició­n a EE.UU. que afronta en Cabo Verde, según confirmó a Efe José Manuel Pinto Monteiro, abogado del detenido.

Garzón integrará el equipo legal del empresario y le defenderá en demandas contra Estados Unidos y Cabo Verde ante organismos judiciales internacio­nales y de ese país insular de África occidental. En concreto, el exjuez, que ejerce como abogado, va a “liderar un proceso contra EE.UU. y Cabo Verde ante el Tribunal Internacio­nal (de Justicia) de La Haya por la violación de la inmunidad jurisdicci­onal de Saab en cuanto enviado especial de Venezuela”, explicó Pinto desde Praia, la capital caboverdia­na.

Garzón también intentará abrir ante la Justicia del archipiéla­go “un proceso de indemnizac­ión contra el Estado de Cabo Verde por daños patrimonia­les y de imagen” de Saab, detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para cargar combustibl­e en el Aeropuerto Internacio­nal Amilcar Cabral de la isla norteña de Sal. El valor de la indemnizac­ión que se planea solicitar se situaría entre los 5 y los 12 millones de dólares.

Garzón dirige actualment­e el bufete Ilocad, con sede en Madrid, y entre sus clientes se encuentra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, preso en el Reino Unido a la espera de que se decida si debe ser extraditad­o a EE.UU. Como juez, Garzón cobró fama internacio­nal por dictar en 1998 un auto de procesamie­nto contra Augusto Pinochet por la muerte y tortura de ciudadanos españoles durante su mandato (1973-1990), lo que le mantuvo detenido durante casi cinco meses en Londres sin ser extraditad­o a España.

Saab fue arrestado el 12 de junio en Cabo Verde en respuesta a un pedido de Washington cursado a través de Interpol por presunto blanqueo de US$ 350 millones. Tras la detención de Saab, Venezuela dijo que es un “agente” de Caracas, que se encontraba

“en tránsito” en Cabo Verde para volver al país. Pese a mantener un bajo perfil en Colombia, el nombre de Saab apareció en los medios cuando la ex fiscal venezolana Luisa Ortega le acusó en 2017 de ser uno de los testaferro­s de Maduro y de otras figuras del régimen chavista.w

 ?? EFE ?? Defensa.
El español Baltasar Garzón en una imagen de archivo.
EFE Defensa. El español Baltasar Garzón en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina