Clarín

Manchester City podrá jugar en Europa gracias a un guiño del TAS

- LAUSANA, SUIZA. ESPECIAL

Manchester City, suspendido dos años por la Unión Europea de Asociacion­es de Fútbol (UEFA) por no respetar las reglas del Fair Play Financiero (FPF), fue autorizado ayer por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, según sus siglas en francés) a jugar las competicio­nes continenta­les, por lo que sus propietari­os pueden continuar soñando con ganar la Liga de Campeones, su sueño aún frustrado.

“Manchester City no disfrazó sus contratos de patrocinam­iento, pero fracasó en cooperar con la UEFA la instancia que rige el fútbol europeo”, explicó el TAS en su decisión.

El club, propiedad del jeque emiratí Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahayan y entrenado por Pep Guardiola, fue condenado solamente a pagar una multa de 10 millones de euros a la UEFA, en lugar de los 30 millones inicialmen­te decididos.

La UEFA había acusado a Manchester City de inflar los ingresos por sus patrocinad­ores vinculados al grupo Abu Dhabi, empresa de Mansour, para cumplir con las estrictas regulacion­es del FPF entre 2012 y 2016.

En un comunicado difundido casi el mismo tiempo que el fallo del TAS, Manchester City “se felicita de las implicanci­as de la decisión de hoy que convalida su posición y el conjunto de pruebas que pudo presentar”.

Desde que Mansour compró el club hace 12 años, el papel de Manchester City en el fútbol inglés cambió dejando a un lado únicamente su tradiciona­l rivalidad con Manchester United para convertirs­e en una potencia de la Liga Premier ganando cuatro campeonato­s en la última década (2012, 2014, 2018 y 2019) y dos Copas FA (2011 y 2019). Esos seis títulos son más que los conseguido­s en los primeros 100 años de historia del club.

Sin embargo, el ambicioso proyecto fracasó por ahora a nivel europeo al no poder ganar la Liga de Campeones.

En febrero la decisión de la UEFA de privar a Manchester City de una de sus principale­s fuentes de ingresos conmocionó al mundo futbolísti­co.

El año pasado el aporte económico de la Liga de Campeones al faraónico presupuest­o del club fue de 93 millones de euros sólo en derechos televisivo­s, a lo que hay que añadirles los ingresos por partidos y patrocinio­s ligados a la competició­n.

La pérdida de ese dinero abrió interrogan­tes sobre la posibilida­d de mantener un plantel del máximo nivel, aunque Guardiola había asegurado que continuarí­a en el cargo sin importar la decisión del TAS.

En cambio una de sus figuras, el belga Kevin de Bruyne sí había deslizado que sería difícil quedarse.w

 ??  ?? Pep Guardiola.
Pep Guardiola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina