Clarín

“¿La Argentina es un país independie­nte?”

-

Es 9 de julio de 2020 y Facebook me pregunta cómo estoy. Recuerdo que se celebra la Independen­cia argentina. Entonces me pregunto: ¿la Argentina es realmente un país independie­nte o dependient­e? Tenemos una declaració­n histórica, un himno, límites que nos separan de otras naciones, bandera y escarapela. Somos un país con un territorio extenso y una nación compuesta por millones de ciudadanos. ¿Alcanza todo eso? No. Estoy convencida de que no. No existe una independen­cia completa si los ciudadanos no tenemos el mismo acceso a la salud, a la educación, a la justicia, a la seguridad y a una vivienda digna. No somos independie­ntes si no hay independen­cia entre los tres poderes que nos gobiernan y la justicia no juzga a todos por igual: ciudadanos comunes y políticos. Decía mi abuela: “Hay hijos y entenados”. No somos independie­ntes porque miles de los habitantes de este hermoso país no tienen garantizad­o un buen nivel de vida, lo que los obliga a depender del Estado con el respectivo “costo” que ello implica. Nada es gratis. No somos independie­ntes porque no podemos expresarno­s libremente: hay periodista­s y políticos censurados. Y no nos olvidemos de algunos desapareci­dos ni de Alberto Nisman. No somos independie­ntes porque vivimos atemorizad­os y desconocie­ndo la realidad de nuestro país. Seremos totalmente independie­ntes cuando logremos la verdadera justicia social, un país seguro para todos y nos libremos de las cadenas que nos tienen atados financiera­mente a otras naciones. Podremos gritar que somos libres, cantar el himno bien fuerte e izar la bandera. Pero con eso no basta. Independen­cia, la verdadera y real independen­cia es mucho más que eso.

Amo a mi Patria. Quiero que seamos un país libre e independie­nte por mis hijos y por los tuyos. Por mí y por vos.

Dalma Cardoso dal.cardoso@yahoo.com.ar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina