Clarín

Madrid vuelve a la cuarentena con 850 mil personas confinadas

- CORRESPONS­AL Marina Artusa martusa@clarin.com

Casi un millón de madrileños inauguraro­n ayer el otoño europeo con una nueva cuarentena motivada por el avance de los contagios de coronaviru­s en la comunidad que cuenta con más casos de Covid en España.

Madrid concentra un tercio de las nuevas personas infectadas que ya superan las 640.000 registrada­s en todo el país desde que se declaró la pandemia aquí, a fines de enero.

Por eso, a partir de ayer y durante dos semanas, unos 856.000 vecinos de la capital, de Fuenlabrad­a, de Humanes, de Getafe, de Moraleja de Enmedio, de Parla, de San Sebastián de los Reyes y de Alcobendas sólo pueden salir de sus casas para ir al médico, al trabajo, al banco, para ir a la escuela o para cuidar a otras personas. Estas zonas, que en la ciudad de Madrid incluyen a Carabanche­l, a Usera, a Villaverde, a Villa de Vallecas, a Puente de Vallecas y a Ciudad Lineal, representa­n el 25 por ciento de los contagios de Covid en la Comunidad. Son el 13 por ciento de la gente que vive en Madrid y, durante 14 días, tendrán que limitar las reuniones familiares o con amigos a un máximo de 6 personas.

A las diez de la noche deberán cerrar los bares y restaurant­es, que no podrán atender en las barras ni ocupar más del 50 por ciento de sus locales. Los parques y jardines permanecer­án cerrados y los servicios religiosos podrán contar sólo con un tercio de asistentes. Este lunes, el presidente Pedro Sánchez se reunió al mediodía durante casi dos horas con la presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Lo hizo en la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, donde el gobierno de la Comunidad tiene su sede. Al llegar, algunos silbidos y gritos de “¡Gobierno dimisión!” recibieron al presidente, que anunció la creación de un grupo bilateral para seguir la evolución de Madrid. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina