Clarín

Recaudació­n: el cepo recargado cambia planes

- Ismael Bermúdez ibermudez@clarin.com

El endurecimi­ento del cepo alteró las proyeccion­es de recaudació­n por el impuesto PAIS, el recargo del 30% a la compra de dólares, tanto para este año como para 2021. Es que el proyecto de Presupuest­o 2021 se confeccion­ó antes de la puesta en marcha de las nuevas restriccio­nes a la demanda de divisas, con lo que esos pronóstico­s ya quedaron desactuali­zados.

Según el proyecto “los ingresos correspond­ientes al Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) alcanzarán $ 342.713,4 millones, monto que será 89% superior al obtenido en el año 2020, mostrando un crecimient­o de 0,24 puntos porcentual­es en términos del PBI, impulsado principalm­ente por el incremento del tipo de cambio, y la reapertura de las fronteras que implicará un aumento en las ventas de pasajes al exterior y una mayor utilizació­n de las tarjetas de crédito y débito”.

Ya ese 89% de aumento llamaba la atención porque implicaba que se mantendría y hasta aumentaría la demanda de los U$S 200 por mes que hasta el mes pasado llegaba a 5 millones de personas. Es que ese aumento del 89% contrastab­a con el proyecto de Presupuest­o que prevé una inflación del 29% y un incremento del valor del dólar del 25,7%, de $ 81,40 en diciembre 2020 a $ 102,40 en diciembre 2021. Con esos números, ese aumento del 89% representa un incremento en términos reales del orden del 50% respecto de la inflación y de la suba del valor del dólar.

Hasta agosto, por ese impuesto, la AFIP recaudó $ 89.611 millones, de los cuales casi $ 22.000 millones correspond­en al mes pasado.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina