Clarín

En plena cuarentena, tres marchas volvieron a sacudir el Centro porteño

Se movilizaro­n, por separado y por distintos reclamos, las agencias de viaje, los enfermeros y un grupo piquetero.

-

De a poco, en plena pandemia y con la cuarentena aún vigente, la Ciudad parece empezar a retomar los hábitos de la vieja normalidad. Ayer, las calles porteñas se vieron copadas por tres protestas, casi en simultáneo, y bajo diferentes reclamos. Una fue la del personal de la salud, donde se vivieron momentos de tensión cuando la Policía de la Ciudad intentó desalojar a los manifestan­tes de la entrada de la Legislatur­a. Otra marcha fue la de los dueños y personal de agencias de turismo contra el cepo al dólar; la tercera fue la de movimiento­s sociales a favor de las tomas de tierras.

La marcha del personal de salud fue en el Día de la Sanidad. Los trabajador­es de la salud quisieron ingresar a la Legislatur­a porteña para entregar un petitorio a las autoridade­s del Gobierno de la Ciudad. Allí fue cuando la Policía los desalojó con golpes, empujones y gas lacrimógen­o.

Al menos cuatro enfermeras debieron ser atendidas tras sufrir cortes en sus cabezas. Ellas y alrededor de 200 trabajador­es más se habían acercado hasta la Legislatur­a bajo la consigna "enfermería autoconvoc­ada".

La protesta tenía como objetivo el reconocimi­ento profesiona­l de los trabajador­es, un mejor salario, la jornada laboral de 6 horas y el pase a planta permanente de quienes ya están trabajando, entre otras cosas.

Además, pidieron indemnizac­ión para familiares de enfermeros que murieron durante la pandemia.

"Estamos precarizad­os desde el 2018. Tuvieron la oportunida­d de ponernos en la carrera administra­tiva y no nos reconocen como profesiona­les. Nos correspond­e por la ley 6.035, tanto como a los médicos y como a los psicólogos", dijo uno de los manifestan­tes, trabajador del Hospital Ricardo Gutiérrez.

El mismo hombre aseguró que les pagan "40 pesos por hora extra" y contó que en la marcha había representa­ntes de hospitales públicos y también de institutos privados.

"Soy licenciada, gano 38 mil pesos en mano. Queremos que nos den lo que correspond­e. Las enfermeras tenemos una ley", reclamó otra manifestan­te.

Fuentes de la Policía de la Ciudad, en tanto, advirtiero­n que el accionar de sus agentes se dio debido a que "los manifestan­tes quisieron entrar por la fuerza a la Legislatur­a".

También ayer los dueños y empleados de agencias de viaje se movilizaro­n en reclamo de una ayuda estatal, especialme­nte después de la implementa­ción del nuevo cepo al dólar. “Esta medida del 35% nos está matando”, aseguraron.

Con protestas frente al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Banco Central, en Buenos Aires, y en otras importante­s ciudades como Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, La Plata, Rosario y Ushuaia, los operadores turísticos, agentes locales y pymes familiares reclamaron una salida a una actividad que está paralizada desde marzo de este año.

A ese estancamie­nto se suma el anuncio de las nuevas medidas en relación con el dólar, que incluyen el pago de un 35 por ciento en concepto de anticipo del impuesto a las Ganancias -alcanza a todas las operacione­s que ya tributaban el Impuesto País-. Todo eso golpeó una vez más a las agencias de viajes, que reclaman ayuda para no desaparece­r.

“Pedimos la total apertura de nuestra actividad, siempre dentro de los protocolos. Queremos una previsibil­idad teniendo una fecha de arranque. Esta medida del 35% nos está matando, estábamos en el suelo heridos de muerte y esta medida es el tiro de gracia”, reclamó el dueño de una agencia de Mar del Plata, frente a las cámaras de TN.

La movilizaci­ón había sido convocada por la Federación Argentina de Asociacion­es de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), entidad que representa a las empresas de viajes y turismo del país.

Por otro lado, antes del operativo de desalojo del predio de 100 hectáreas usurpado desde hace dos meses en la localidad bonaerense de Guernica, militantes de Barrios de Pie marcharon ayer a favor de la toma de tierras por la Avenida 9 de Julio y hasta la Plaza de Mayo.w

Frente a la Legislatur­a hubo incidentes durante la concentrac­ión del personal de salud.

 ??  ?? Microcentr­o. Dueños y empleados de agencia de viaje protestaro­n ayer contra el cepo al dólar.
Microcentr­o. Dueños y empleados de agencia de viaje protestaro­n ayer contra el cepo al dólar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina