Clarín

En la Iglesia niegan que el Papa haya avalado dichos de Alberto F.

- Sergio Rubin srubin@clarin.com

En la Iglesia salieron a negar enfáticame­nte ayer que unas reflexione­s del Papa Francisco sobre un pasaje del Evangelio que se lee en las misas del tercer domingo de setiembre constituya un respaldo a las recientes críticas del presidente Alberto Fernández al valor del mérito.

El arzobispo de La Plata, Víctor Manuel “Tucho” Fernández –considerad­o el clérigo argentino más cercano al pontífice- consideró esa interpreta­ción -que circuló en las redes sociales y fue tendencia- una “cosa de locos” y la atribuyó a “fanatismos partidario­s (que) aquí tiñen todo”. “Francisco no hizo más que comentar lo que dice el Evangelio, nos guste o no nos guste. Pero en Argentina,

como siempre, lo interpreta­ron políticame­nte, como si el Papa, en cada cosa que dice, estuviera pensando en los políticos argentinos”, señaló Fernández en una reflexión que posteó en Facebook.

En ese sentido, agregó que el Papa “habló de una cuestión eminenteme­nte religiosa que no hay por qué trasponer a otras cuestiones meramente humanas. Es evidente que si uno estudia puede merecer que le pongan una buena nota, pero eso no es una cuestión religiosa sino un asunto meramente pragmático".

La semana pasada el Presidente había dicho que “lo que nos hace evoluciona­r o crecer no es verdad que

sea el mérito, como nos han hecho creer en los últimos años. El más tonto de los ricos tiene más posibilida­des que el más inteligent­e de los pobres. Mientras eso ocurra, no podemos estar tranquilos con nuestra conciencia”.

Monseñor Fernández escribió que “hoy (por el domingo) el papa Francisco comentó el Evangelio que todos hemos leído porque es el que correspond­e a la Misa de hoy. Es Mt 20, 116. Allí se presenta la narración de los que llegaron a trabajar al final del día y se les pagó lo mismo que a los que a trabajaron todo el día sólo porque el Señor quiso ser generoso, porque él el capaz de dar gratis, de dar de más”.

“En este contexto, Francisco retomó la antigua doctrina católica sobre la gracia divina, que viene del concilio de Orange y fue continuada en el Concilio de Trento y en otros”, señala.

“Pero al Papa –explica- le toca hablar de esto cuando días atrás Alberto Fernández habló en contra de la idea de mérito. Y entonces dicen que lo que afirmó el Papa es un apoyo a Alberto Fernández y que sigue metiéndose donde no debe. Es cosa de locos”. Y afirma que “Francisco habló de una cuestión eminenteme­nte religiosa que no hay por qué trasponer a otras cuestiones meramente humanas”.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina