Clarín

Fernández: “Somos una sociedad experta en caerse y levantarse”

-

En otra jornada complicada en los mercados, con suba notoria del riesgo país, el presidente Alberto Fernández aseguró ayer que la Argentina tiene "una sociedad experta en caerse y levantarse" al describir los problemas económicos que acentuó la pandemia de coronaviru­s.

Lo dijo en la residencia de Olivos, durante el anuncio de la puesta en marcha del Plan Federal de Erradicaci­ón de Basurales a Cielo Abierto, el proyecto de Ley de Educación Ambiental y la implementa­ción del plan Casa Común.

"Nosotros recibimos un país en terapia intensiva y encima nos agarró el virus. Vamos a poder, porque

Fernández con guardaparq­ues, ayer en Olivos. siempre pudimos. Somos una sociedad experta en caerse y levantarse. Es una experienci­a que no le deseo a ninguna otra sociedad, pero nos vamos a levantar una vez más", aseguró el jefe de Estado.

Fernández habló en otra jornada de malas noticias económicas, con el mercado cambiario paralizado tras el endurecimi­ento del cepo (ver página 10), con quejas de las aerolíneas extranjera­s (ver página 13) por cómo afecta la medida a la actividad y protestas con marcha del sector del turismo al Banco Central alertando del “golpe” que significa a la actividad (ver página 14). Fernández culpó por la situación a la gestión macrista y agregó que “encima” llegó la pandemia, pero un artículo del influyente Financial Times sostuvo que las empresas dejan el país por las medidas “intervenci­onistas” del Gobierno actual (ver página 12).

Durante el acto, en el que se presentó el Plan de Políticas Ambientale­s junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié,

el mandatario dijo ser "de una generación que ha disfrutado del mundo sin cuidarlo".

"Repentinam­ente nos empezamos a dar cuenta de que el mundo se nos está acabando. Una humanidad que no cuida al mundo es como un habitante que no cuida su hogar. La pandemia nos ha demostrado lo nocivos que hemos sido los seres humanos. Fíjense que como nos encerramos, mejoró la pureza del agua, del aire, salieron a las calles animales que estaban ocultos", reflexionó.

Y agregó: "Cuando en 2015 se discutió seguir reduciendo el uso de combustibl­es fósiles, las grandes potencias se negaron y decían que eso podía generar una caída del Producto Bruto Mundial. ¿No tenía sentido que hubiéramos hecho el esfuerzo antes? Sí, pero las corporacio­nes a veces se vuelven más poderosas que los países. Ahí tenemos que ponernos muy firmes, porque ningún negocio puede ser más importante que eso, tenemos que amigarnos con la naturaleza”. ■

 ?? PRESIDENCI­A ?? Selfie.
PRESIDENCI­A Selfie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina