Clarín

Más de 250 mil personas firmaron contra la remoción de tres jueces

-

La polémica maniobra del Gobierno para desplazar a jueces que investigar­on a Cristina Kirchner en causas por corrupción generó repudio en un sector de la sociedad. Además de los banderazos y las críticas en redes sociales, ese rechazo se manifiesta en las peticiones que más de 250 mil personas ya firmaron para impedir los desplazami­entos de Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.

En la plataforma change.org, dos usuarios lanzaron peticiones bajo las consignas “No al desplazami­ento de los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli” y “Corte Suprema, impidan el desplazami­ento de los Jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli”.

Hasta anoche, la primera había alcanzado las 181.310 mil adhesiones y la segunda estaba en 75.330 mil.

“Que el Senado decida remover a los jueces de sus cargos luego de dos años es injusto e inconstitu­cional. Estos jueces valienteme­nte avanzaron contra viento y marea en su vocación por la Justicia, dilucidand­o delitos por los que procesaron a CFK, actual Vicepresid­ente y sus presuntos secuaces. No los podemos abandonar”, señala el primero de los petitorios.

“Si queremos una Justicia sana, debemos apoyar a los jueces y fiscales que se lo merecen, no dejarlos solos porque sin ellos no hay Justicia”, agrega.

La otra iniciativa apunta directamen­te a la Corte Suprema de Justicia, que debe decidir sobre el reclamo de los magistrado­s.

“Señores Ministros de la Corte, tienen en sus manos la oportunida­d de demostrarl­e a la sociedad que ustedes actúan en defensa de la República y en última instancia, de los derechos constituci­onales de la gente. Si fallan de acuerdo a derecho, será la gente quien defenderá sus investidur­as, de ser ello necesario”, remarca.

El Senado de la Nación rechazó la última semana el traslado de Castelli y de los camaristas Bruglia y Bertuzzi (dispuestos por un DNU del expresiden­te Mauricio Macri), que así deberán regresar a sus juzgados originales.

De todos modos, la Corte Suprema de Justicia avanzará esta semana sobre los casos con dos vías posibles, como adelantó su titular Carlos Rosenkrant­z.

Una sería aceptar el per saltum (salto de instancia) que hace más de 15 días presentaro­n los tres jueces y decidir si el trámite inédito fue constituci­onal o no.

Otra sería esperar que la Cámara en lo Contencios­o Administra­tivo Federal decida esta semana, tras recibir un informe del Senado, si fue constituci­onal o no la revisión de los traslados de los tres magistrado­s, quienes en este caso presentarí­an un recurso extraordin­ario para ir a la Corte.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina