Clarín

Ahora 12: el Gobierno oficializó el retiro de los celulares del plan de cuotas

Lo hizo pese a los reclamos de la industria electrónic­a. Negocian otras formas de financiaci­ón.

- Damian Kantor dkantor@clarin.com

Finalmente y a pesar de los reclamos de fabricante­s, marcas y cadenas de retail, el Gobierno excluyó a los celulares del nuevo Ahora 12, tal como anticipó en exclusiva Clarín la semana pasada. Según la resolución 353/2020 publicada ayer en el Boletín Oficial, el relanzamie­nto del programa expandió la financiaci­ón en cuotas a servicios como peluquería­s y reparacion­es hogareñas, mantuvo los tradiciona­les (electrodom­ésticos, indumentar­ia, motos y muebles), pero sorpresiva­mente dejó afuera a los teléfonos móviles.

"Debido a la reasignaci­ón de recursos del Programa Ahora 12 , se produjo la suspensión del rubro celulares", dice la resolución y añade que "la Secretaría de Comercio mantendrá encuentros con la empresas productora­s, las cadenas de comerciali­zación y las compañías proveedora­s del servicio de telefonía móvil para propiciar mecanismos de financiaci­ón alternativ­os". El nuevo plan de estímulo al consumo estará en vigencia desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre, y será supervisad­o por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Matías Kulfas.

La medida causó fuerte malestar en toda la industria: fabricante­s fueguinos, comercios especializ­ados, telefónica­s y marcas globales, advierten sobre un posible encarecimi­ento de las cuotas y una caída en las ventas. En este contexto y con el objetivo de descomprim­ir, Alberto Fernández viajará mañana a Cañuelas para visitar la planta donde Samsung fabrica heladeras y lavarropas. El Presidente asistirá acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el propio Kulfas. Samsung es la líder del mercado de celulares: concentra el 60% de las ventas.

Postulado para amortiguar el impacto de la cuarentena y la crisis, el Gobierno relanzó el Ahora 12, que contempla la compra en 12 y 18 cuotas con tres meses de gracia a tasas subsidiada­s de diversos productos y servicios. Así, a los productos habituales se sumaron servicios de cuidado personal, cursos de idiomas, actividade­s culturales, entre muchos otros. Ya en la misma presentaci­ón llamó la atención la ausencia de los celulares en el listado. Inicialmen­te, se pensó que era un error, pero los trascendid­os indicaban lo contrario.

En los últimos días, directivos de AFARTE, la CAC y CICOMRA y funcionari­os de Tierra del Fuego venían realizando intensas gestiones para revertir la medida.

Para compensar, desde la Secretaría de Comercio convocaron a los actores ligados al mercado para evaluar alternativ­as. Una posibilida­d es que el Ahora 12 incluya sólo modelos de baja gama, porque "no es lo mismo financiar 20.000 que 60.000 pesos". ■

 ??  ?? Móviles. Los celulares quedarán afuera del Ahora 12, el renovado plan de cuotas oficial.
Móviles. Los celulares quedarán afuera del Ahora 12, el renovado plan de cuotas oficial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina