Clarín

El golfista que subió 20 kilos, juega con una brújula y ganó el US Open

A los 27 años logró su primer Major. Sigue el camino de Nicklaus y Woods y juega un “golf científico”.

-

Es noticia que el estadounid­ense Bryson DeChambeau ganó el US Open de golf con una última vuelta excepciona­l. Es noticia que es el primer jugador desde 1955 en lograr una ronda final debajo del par para conquistar el Major. Y es noticia que es el tercer golfista, después del legendario Jack Nicklaus y de Tiger Woods, en llevarse este torneo tras ganar los campeonato­s universita­rios y amateur de Estados Unidos.

Pero DeChambeau también tiene otro costado noticioso, tan importante como los buenos resultados que lo acompañan. Es que este nacido el 16 de septiembre de 1993 en Modesto, California, tiene un enfoque científico del golf, juega con una brújula y subió 20 kilos para ser más potente.

El campeón se consagró en el temible campo de Winged Foot al firmar una tarjeta de 67 golpes, tres bajo el par, con la que terminó como el único jugador que le ganó a la cancha Mamaroneck, Nueva York. “No puedo creerlo. Ha sido mucho trabajo duro”, dijo al levantar el trofeo.

El musculoso DeChambeau, noveno del ranking de la PGA, había comenzado la jornada con una desventaja de dos golpes respecto a Matthew Wolff y la terminó seis por delante. De haber ganado el joven, hubiera sido con sus 21 años el campeón más precoz de un Major desde Tiger Woods en Augusta, en 1997.

Antes de conquistar el US Open, DeChambeau tenía otros seis trofeos en su vitrina, el último de ellos el Rocket Mortgage Classic celebrado a principios de julio, en el que Wolff quedó también en segunda posición.

A su pasión por aplicar principios científico­s a este deporte, que le llevan a portar en el campo una brújula con su cuaderno de bitácora, DeChambeau añadió una nueva potencia física desarrolla­da durante los meses de parate por la pandemia de coronaviru­s.

El golfista subió 20 kilos desde el año pasado -9 durante el parate- en base de trabajo en el gimnasio y una dieta alta en proteínas, para regresar al circuito con una evidente transforma­ción física.

Esta musculatur­a le permitió ganar potencia en sus drives, como mostró el domingo alcanzando las 325 yardas desde el tee de salida, un récord de distancia para un campeón del US Open. DeChambeau está pegando drives a velocidade­s que rondan los 310 Km/h. Un jugador promedio en el PGA Tour pega en promedio 240 metros.

Desafiando las convencion­es, DeChambeau no dudó en asumir una estrategia ofensiva el domingo “Trabajé toda mi vida para esto . No tenía tanto miedo de salir de la línea. Había ganado la confianza que necesitaba para la semana”.

A base de trabajo, el golfista más científico dio por fin con la fórmula ganadora para un Major. La noche del sábado DeChambeau fue el último jugador en abandonar Winged Foot, trabajando en su juego hasta el anochecer. “Seguro que valió la pena. Tan duro como es este campo, conseguí jugar a la perfección”, dijo.

El sudafrican­o Louis Oosthuizen, ganador del Abierto Británico de 2010, quedó en un lejano tercer lugar con 282 golpes, uno por delante del estadounid­ense Harris English.

El número uno mundial y máxima estrella del golf en estos tiempos, Dustin Johnson, fue de menos a más en el torneo y terminó en la sexta posición con 70 golpes el domingo, para un total de 285.

Este domingo el viento no sopló tan fuerte en el campo de Winged Foot, uno de los más complicado­s del mundo, donde no pudieron superar el corte figuras como Woods o Collin Morikawa, ganador del Campeonato de la PGA en agosto. Es más, el campo es el más adverso en la carrera de Woods.

El Abierto de Estados Unidos, que se disputó sin espectador­es, fue el segundo Grand Slam en 2020 después de que fuera reprograma­do en junio a causa de la pandemia de coronaviru­s. La próxima gran cita será Augusta del 12 al 15 de noviembre.

 ??  ?? Ganador. Como Nicklaus y Woods, fue campeón amatuer y universita­rio antes de coronarse este fin de semana en el Abierto de Estados Unidos.
Ganador. Como Nicklaus y Woods, fue campeón amatuer y universita­rio antes de coronarse este fin de semana en el Abierto de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina