Clarín

Comenzó la asamblea anual del FMI, en modo virtual

-

La pandemia del coronaviru­s llevó a que por segunda vez en este 2020 la asamblea del Fondo Monetario se haga de manera virtual: en el encuentro anual, que comenzó este lunes de manera conjunta con el Banco Mundial, se focalizará en cómo seguirá la economía mundial con la esperanza de que el Covid-19 quede atrás en algún momento de 2021.

Las proyeccion­es sobre la economía mundial, y también de Argentina, claro, se actualizar­án este martes. El anterior pronóstico, hecho en junio, marcaba una recuperaci­ón de hasta 5,4% promedio para todos los países el año próximo, con un rebote de apenas 3,9% para la Argentina, tras una caída estimada para 2020 del 9,9%.

El Gobierno prevé que la contracció­n este año será peor, de un 12,1%, y que el año próximo la recuperaci­ón marcará un aumento del PBI de 5,5%, con una inflación para 2021 que será de 29%, con un margen de hasta 4 puntos hacia arriba, dada la elevada incertidum­bre.

Para este martes, en la presentaci­ón de las Proyeccion­es Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) habrá una conferenci­a de la economista jefa del FMI, Gita Gopinath.

También habrá una mesa de discusión, con el foco en la recuperaci­ón de la economía post Covid-19, en la que participar­án la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el CEO y fundador de BlackRock, Larry Fink, entre otros.■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina