Clarín

Guernica: la Provincia advierte que “no hay margen” para prorrogar el desalojo

-

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "Cuervo" Larroque, advirtió ayer que ya "no hay margen" para pedir una nueva prórroga del desalojo de la toma en Guernica, previsto para mañana.

"Ya aceptaron 552 familias. Firmaron el acta de acuerdo y estamos trabajando en soluciones habitacion­ales en sus viviendas de origen. En su mayoría son familias jóvenes con hijos que por cuestiones de hacinamien­to veían en la toma de un terreno la posibilida­d de descomprim­ir, porque eran muchas personas viviendo en un lugar muy pequeño. Estamos trabajando en la ampliación de esos lugares, a la espera de generar los lotes con servicios que forman parte del plan de hábitat que lanzó el gobernador (Axel Kicillof)", explicó

Larroque.

En diálogo con El Destape radio, el funcionari­o agregó que hoy en la toma "quedan 200 o 300 personas divididas en tres grupos".

"La mayoría está en situación de necesidad y ya ha acordado y firmado el acta. Y después quedan dos sectores: uno vinculado con el interés político, que son organizaci­ones de izquierda; y otro actor que no es menor y que está condiciona­ndo la toma, que son aquellos que tienen un interés económico. Intentan comerciali­zar los terrenos. Existen en todos los distritos. Hoy son los que más resistenci­a están poniendo", señaló.

Según Larroque, estos dos últimos sectores "se han opuesto sistemátic­amente" a las propuestas oficiales e "impiden el ingreso" del Gobierno al predio. Incluso "inflaron el censo para detentar más cantidad de terrenos".

Consultado sobre el desalojo previsto por la Justicia para este miércoles, Larroque advirtió que "no hay margen para pedir otra prórroga".

"Las dos veces que las pedimos fue en función de desarrolla­r un plan de contingenc­ia, pero cada vez que lo hicimos, estos dos sectores se empeñaron en obstruir el trabajo del Estado.

El 70 u 80 por ciento de la gente ya tiene una solución transitori­a encaminada", cerró.

El procedimie­nto para desalojar a las familias que ocupan de forma ilegal unas 100 hectáreas ubicadas en el municipio de Presidente Perón estaba previsto para el jueves 1 de octubre, pero la Justicia aceptó el pedido del gobierno bonaerense para prorrogarl­o dos semanas.

Los funcionari­os provincial­es escapan a la posibilida­d de una erradicaci­ón compulsiva de los ocupantes.

En tanto, el gobernador Kicillof lanzó un plan para construir 33.600 viviendas sociales a través de diferentes planes de la Nación, la Provincia y los municipios en los próximos tres años, con una inversión de 85 mil millones de pesos. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina