Clarín

El Presidente reflotó las chances de que se pague una cuarta tanda del IFE

Alberto Fernández analiza si habrá otro bono de $ 10.000 “para poder terminar el año tranquilos”.

- Annabella Quiroga aquiroga@clarin.com

El Gobierno sigue jugando al misterio en torno a la cuarta fase del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4). Ya con la primera quincena de octubre transcurri­da las certezas no aparecen pero los principale­s funcionari­os del Frente de Todos insisten en poner la continuida­d del bono de ANSeS sobre la mesa.

Este fin de semana fue el propio presidente Alberto Fernández el que se refirió al IFE 4. En una entrevista con el portal El cohete a la luna reflotó la idea de que haya un nuevo pago del bono de $ 10.000 antes de fin de año.

Ante una pregunta vinculada con el incremento del déficit público, el Presidente indicó que “es muy posible que crezca a fin de año porque todavía seguimos pagando el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), asignacion­es y estamos viendo si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos. Entonces lo que se nos ha incrementa­do mucho es el déficit primario. Pero se nos ha incrementa­do como consecuenc­ia de una pandemia impresiona­nte y porque además tuvimos que poner en marcha un Estado absolutame­nte obsoleto”.

La referencia presidenci­al a diciembre no es casual. La cercanía de las Fiestas reaviva los reclamos sociales y agudiza las carencias en un país que lleva tres años de recesión y una década sin lograr crecimient­o genuino.

El IFE comenzó a pagarse en abril, en medio de la cuarentena estricta. Llega a 9 millones de personas y ya tuvo tres ediciones, cada una con un beneficio de $ 10.000. La última tanda terminó de pagarse a fines de septiembre y desde entonces el Gobierno viene prometiend­o que la definición acerca de si habrá un IFE 4 es inminente.

Hasta ahora el bono alcanzó a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), a los desocupado­s y trabajador­es informales, a las empleadas domésticas, a los monotribut­istas A y B y a los beneficiar­ios del plan Progresar.

Las tres tandas del IFE le demandaron al Estado un gasto de $ 270.000 millones. Atento a las cuentas públicas, el Gobierno sigue debatiendo si lo mantiene, lo recorta o lo rediseña.

En favor de que el IFE continúe juega el deterioro de los indicadore­s sociales. Con el desempleo y la pobreza en alza y la pandemia fortalecié­ndose en el Interior, los gobernador­es presionan para que el bono se mantenga tal como está. Frente a esto, el plan B es acotarlo a los segmentos más vulnerable­s, que según las cuentas del Gobierno serían tres millones de personas que no pudieron reactivar sus ingresos ni aún con la flexibiliz­ación de la cuarentena. Y la tercera opción es dar de baja el bono y reemplazar­lo por un programa de inserción laboral para jóvenes -2,5 millones de los beneficiar­ios del IFE tienen entre 18 y 24 años-.

En las últimas horas se refirió al tema el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. “Estamos trabajando en otros instrument­os más focalizado­s. Se verá en los tiempos si llegamos o si vamos a un nuevo IFE 4”.

También habló del bono la vicejefa de Gabinete. En una entrevista con Clarín, Cecilia Todesca dijo que el IFE 4 aún esta en discusión. “Tenemos un ojo puesto en la cuestión sanitaria, nos preocupa el Interior del país y ver si habrá suspensión de trabajador­es allí por la pandemia. Si las hay, el IFE cobra sentido”.

“La pregunta es dónde es más efectivo ese dinero. Si lo pandémico está muy presente, hay motivos para seguir con el IFE 4. Si hay una recuperaci­ón en lo sanitario sería mejor poner esa plata en inversión pública. Estamos entre esas dos opciones. En el medio analizamos medidas para los más jóvenes”, dijo la funcionari­a.w

 ??  ?? En análisis. Alberto Fernández tiene en sus manos la decisión de pagar otra cuota del subsidio.
En análisis. Alberto Fernández tiene en sus manos la decisión de pagar otra cuota del subsidio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina