Clarín

Restaurant­es, gimnasios y museos: las nuevas aperturas que estudiará la Ciudad

Desde el Ejecutivo porteño aseguran que ya cumplieron tres de las seis etapas del plan de puesta en marcha.

- Sebastián Clemente sclemente@clarin.com

“Tres de las seis etapas del Plan Gradual de puesta en marcha de la Ciudad ya están completas”, dijo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuando anunció cómo seguía la cuarentena en la Ciudad, el viernes 9. El nuevo período de aislamient­o decretado por el presidente Alberto Fernández volvió a ser de dos semanas, por lo que desde hoy comenzará a debatirse cómo continuará en la Ciudad, donde el descenso de contagios diarios continúa, aunque todavía se mantiene en un número alto que promedia los 900.

El último anuncio tuvo “adicionale­s” que llegaron la semana pasada. Uno fue la reapertura de los shoppings. Otra la de los hoteles alojamient­o, habilitado­s el viernes. Amdría bos sectores quedaron afuera del anuncio oficial, pero terminaron sumándose durante la semana.

¿Qué debe la Ciudad de su plan de aperturas? El de los gimnasios es un sector que viene reclamando abrir con protocolos. Les permitiero­n actividade­s al aire libre, tanto en patios y terrazas como en parques y plazas. Será uno de los temas a discutir.

En algunos distritos del Conurbano abren bajo la figura de “prescripci­ón médica”. Desde el sector dicen que tienen un protocolo hecho por especialis­tas, y que en donde abrieron, tanto en el interior como en otros países, no hubo contagios.

Las autoridade­s ven en la poca ventilació­n un obstáculo. Los propietari­os de los establecim­ientos dicen que cuentan en general con salones amplios, que pueden trabajar con ventanas abiertas, con turnos y límites de asistentes.

Otra iniciativa, que se mencionó hace dos semanas, fue la de permitir

que los restaurant­es trabajen con el 25% de su capacidad en salones. Está en la etapa 4 del plan, que es la que sigue. El obstáculo principal es que

el número de contagios sigue alto. Pero si el descenso se sostiene, po

discutirse.

No hay que descartar las “señales” para pensar las aperturas. Hablar de los shoppings no parecía una buena señal el 9 de octubre. Así que no fueron parte del anuncio. Y sin embargo los shoppings reabrieron el miércoles, luego de que el Gobierno nacional los habilitó.

En la cuarta etapa también figuran las “reuniones sociales de hasta diez personas en lugares cerrados”. Es una alternativ­a con menos chances. Todo parece indicar que para habilitarl­a habrá que esperar a que los casos bajen más todavía.

Desde hoy se rehabilita el sistema de préstamo y devolución de libros de la Red de Biblioteca­s Públicas porteñas. Empieza con tres y se sumarán otras en las próximas semanas.

Los museos por ahora esperan, pero también podrían entrar en la discusión

esta semana. Se trata de espacios amplios, en los que, con controles de ingreso, se pueden evitar aglomeraci­ones.

La semana pasada, el ministro de Salud, Fernán Quirós, dijo de los shoppings que, al ser amplios, se convertían en lugares menos propicios para la propagació­n del virus. El mismo argumento podría servir para los museos, sobre todo los más chicos, que no cuentan con apoyo del Estado y dependen de los cursos y del ingreso que generan las visitas.

Por ahora, los sectores de juegos de plazas y parques siguen cerrados. Su apertura figura en la etapa 4, que es hacia la que avanzará la Ciudad. También los deportes federados de conjunto. La vuelta del fútbol profesiona­l puede ser un impulso para otras disciplina­s en clubes, que ya funcionan para deportes individual­es

y actividade­s grupales al aire libre, pero en fase de entrenamie­nto.

A esto se le sumarán las escuelas, tanto públicas como privadas, que en los próximos días continuará­n retomando las actividade­s presencial­es, con los chicos de los últimos grados y años y aquellos que habían perdido el contacto con las clases.

“Si la curva sigue en descenso, en la Ciudad y en el Gran Buenos Aires, tenemos que seguir agregando actividad económica. Pero no hay que relajarse. La cuestión es encontrar el equilibrio”, dijo el sábado por la noche el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, en el programa de TV “PH”.

En la semana se irán sumando o descartand­o las actividade­s de la etapa cuatro que pueden agregarse desde el próximo lunes, cuando ya habrán pasado 219 días desde que se inició la cuarentena.w

 ?? F. DE LA ORDEN ?? Protocolo. Algunos restaurant­es, como El Imparcial, ya trabajan en las medidas de prevención.
F. DE LA ORDEN Protocolo. Algunos restaurant­es, como El Imparcial, ya trabajan en las medidas de prevención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina