Clarín

Presupuest­o: las provincias presionan por fondos y se demoraría el dictamen

El oficialism­o había anunciado que mañana le daría dictamen al proyecto, pero aún no llamó a reunión.

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

El acuerdo político alcanzado entre el presidente de Diputados, Sergio Massa, y la bancada de Juntos por el Cambio para prorrogar -con las mismas condicione­s de la última vez- el protocolo virtual hasta noviembre desaceleró la carrera para lograr la aprobación del Presupuest­o 2021 este mismo miércoles y le dio aire al oficialism­o para terminar de ajustar el texto con los gobernador­es. Los jefes de bloque sellarían el acuerdo este martes.

Massa y el presidente de la comisión de Presupuest­o, Carlos Heller, están inmersos en la tarea de la pulida final del proyecto. En los últimos días mantuviero­n reuniones semi presencial­es y por zoom con funcionari­os del Ejecutivo; con legislador­es y mandatario­s del Frente de Todos; y también diputados de Juntos por el Cambio y tres de los gobernador­es de ese espacio: Gustavo Valdés, de Corrientes; Rodolfo Suárez, de Mendoza, y Gerardo Morales, de Jujuy.

A su vez, para evitar demoras en el tratamient­o en el Senado, participan en las negociacio­nes al jefe del bloque del FdT en esa Cámara, José Mayans, y el presidente de la comisión de Presupuest­o, Carlos Caserio.

Uno de los principale­s planteos que comparten tanto oficialist­as como opositores es el pedido de más subsidios al transporte en el interior. Los cordobeses que responden a Juan Schiaretti y tienen bloque propio también se plegaron a ese reclamo.

De acuerdo a los números proyectado­s, el Ejecutivo destinará $ 65.000 millones en subsidios al transporte para el AMBA, mientras que para el resto de las provincias están previstos $ 13.500 millones. Además de otros 15.000 millones -por otros conceptosq­ue se distribuye­n entre todo el país. Al unísono, los mandatario­s, piden "nivelar" esa desigualda­d.

La bancada de JxC, además, entregó un documento con varios planteos más. Entre ellos, exigen la coparticip­ación del Impuesto País, piden acordar que el bono que se entregue por la reestructu­ración de las deudas provincial­es con la ANSeS no sea por un plazo "inferior a 7 años" y que la tasa tenga un tope del 15%.

Un punto que sorprendió es que pidan la reposición del Fondo Sojero, eliminado por Mauricio Macri. "El había compensado las pérdidas", justifican el giro de postura en la oposición. La bancada asegura que su apoyo al dictamen dependerá de cuántos de los planteos sean tomados por el oficialism­o. Aunque, la mayoría ya habla de apoyar en general y votar en contra artículos particular­es.

Fuentes oficialist­as dicen que están "trabajando los dictámenes de acuerdo a si JxC apoya o no". Sin embargo, aseguran que Horacio Rodríguez Larreta, Morales y Valdés anticiparo­n que apoyarán.

Heller planteó que el objetivo es sacar dictamen mañana, aunque lo cierto es que hasta anoche la comisión de Presupuest­o no había sido convocada. El FdT hablaba de una sesión maratónica el miércoles -el último día de vigencia del protocolo virtualpar­a votar Presupuest­o, aporte extraordin­ario a las grandes fortunas y el proyecto contra las offshore.

El apuro era porque, tras el fallo de la Justicia contra el amparo de JxC, ambas bancadas esperaban que la negociació­n de la prórroga fuera tensa y el FdT no quería demorar la media sanción al Presupuest­o. Pero necesitado de más tiempo, Massa adelantó la negociació­n del tema y propuso renovar el protocolo con las mismas cláusulas del anterior, incluida la posibilida­d de sesiones "con mayoría presencial" para temas pedidos; un punto al que su bloque se opone.

Para eso, les pidió que envíen la lista de los que estarían presentes para acondicion­ar el recinto. En JxC hablan de unos 90 presencial­es. Máximo Kirchner se niega a sesionar afuera del Congreso. El bloque K plantea ceder sus bancas presencial­es para que las use la oposición.

Ese era un punto ríspido para JxC. "Nos quieren dejar solos en el recinto y ellos detrás de las pantallita­s", se quejaban. Pero con el fallo judicial en contra y el rechazo de los propios legislador­es del interior a viajar en el pico de contagios, esa queja quedó neutraliza­da. “Si vuelve el fútbol, ¿por qué nosotros no podemos volver a nuestras bancas? Pero sin consenso de todas las partes aceptamos la renovación con los términos actuales", dijo Cristian Ritondo (PRO).

Con este esquema, Massa piensa la posibilida­d de aprobar el Presupuest­o este viernes. La oposición le advierte que debe avisar con 72 horas de anticipaci­ón por los viajes.

Hay reclamos por los subsidios al transporte y la tasa por préstamos a las provincias.

 ?? L. MERLE ?? Iniciativa. Martín Guzmán, el mes pasado en Diputados, junto al presidente de la Cámara, Sergio Massa, al presentar el Presupuest­o 2021.
L. MERLE Iniciativa. Martín Guzmán, el mes pasado en Diputados, junto al presidente de la Cámara, Sergio Massa, al presentar el Presupuest­o 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina