Clarín

Miles de personas marcharon en París en homenaje al profesor decapitado

Hubo un conmovedor minuto de silencio para Samuel Paty, asesinado en Francia en un ataque, el viernes.

- PARÍS. CORRESPONS­AL María laura avignolo mlavignolo@clarin.com

Miles de personas se reunieron ayer en Paris, en la plaza de la República, para rendir homenaje al profesor Samuel Paty, el profesor de historia y geografía decapitado el viernes por haber mostrado en su clase de instrucció­n cívica a sus alumnos la caricatura del profeta Mahoma, diseñadas por Charlie Hebdo. Un conmovedor minuto de silencio para el nuevo “mártir de la República”, que podría descansar en el Panteón -si la familia lo aprueba- y una Marsellesa de coraje y cólera. El nombre del colegio en Conglans Sainte Honorine podría ser reemplazad­o por el de Samuel Paty en honor a su memoria.

Franceses y extranjero­s, cristianos, musulmanes, judíos y ateos se reunieron en la capital francesa para repudiar la barbarie “fascista yihadista” y apoyar a los profesores de Francia en este atentado, que ya ha sido bautizado “Charlie II”, que pone a la República en peligro.

Pero también se sumaron en Lyon, Bordeaux, Nantes, Lille, Toulouse, Marsella y las grandes ciudades de Francia para condenar la barbarie de “un atentado islamista caracterís­tico”, como lo definió el presidente Emmanuel Macron. El horror y la necesidad de defender la libre enseñanza de los profesores, protegerlo­s, y enarbolar la laicidad republican­a atraviesa el país. Toda la clase política en la plaza de la República, como tras la masacre de Charlie Hebdo en el 2015. Desde el primer ministro Jean Castex, ex presidente Francois Hollande, el primer ministro Manuel Valls, la presidente de la Ile de Frannes ce, Valerie Pécresse, Jean Luc Melenchon, de Francia Insumisa, y la alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, entre otros. “Ustedes no nos dan miedo, nosotros no tenemos miedo, ustedes no nos dividirán. Nosotros somos Francia” escribió el premier en su Twitter, desde la plaza.

La menor coincidenc­ia política pero un objetivo: la “unión nacional” ante el terror. Un minuto de silencio conmovedor, reflexivo, con los carteles levantados mostrando “Yo soy Samuel” o “Yo soy profesor ”. Un desafío al terrorismo, al miedo, a las divisioen una sociedad multicultu­ral, que el yihadismo quiere imponer en Francia. Una defensa de la libertad de enseñar, sin creencias determinad­as.

El líder de Francia Insumisa, Jean Luc Melenchon, llamó “a la unidad nacional”. “Uno olvida todo. Todas las batallas y se concentra en la necesidad de estar juntos. Porque es marcar el punto contra el enemigo. Ellos tienen la intención de aterroriza­r, de dividir. Es un fracaso. No tenemos miedo ni estamos divididos”, dijo en la plaza. Una Marsellesa a capella emocionant­e, en un día gris de otoño. “Nosotros somos Francia”, dijo el primer ministro Jean Castex, que concurrió acompañado por su ministro de educación, Jean Blanquer. La gente cantaba, levantaba sus carteles escritos a mano y luego, aplaudía.

“Yo soy profesora, yo pienso en ti, Samuel”, era el cartel que llevaba una profesora rubia, enmascarad­a, en la marcha en la plaza de Paris. “No al totalitari­smo del pensamient­o”, “Nosotros estamos en Francia, no en Kabul”, eran otras. Había lagrimas, emoción, furia, determinac­ión. Otros llevaban la copia de la tapa Charlie Hebdo, con sus caricatura­s del Profeta.

La defensa de la laicidad, la libertad de expresión y el derecho a la enseñanza libre, el homenaje a Samuel y la defensa de todos los maestros y profesores estaba en el corazón de la marcha. “Ustedes no nos dan miedo, nosotros no tenemos miedo, ustedes no nos dividirán. Nosotros somos Francia”, escribió el premier Jean Castex en su Twitter desde la plaza.

A su lado estaba el ministro de educación, Jean Michel Blanquer, el responsabl­e de ese colegio de Yvelines, donde el profesor de instrucció­n cívica fue decapitado el viernes defendiend­o la libertad de expresión.

“La República fue atacada porque un profesor fue asesinado. Más allá de las que sean nuestras diferencia­s políticas, sindicales u otras hay que manifestar la unidad y mostrar que no tenemos miedo de hacer frente a los enemigos de la república” declaró el ministro, que fue el primer funcionari­o en llegar, junto al presidente Emmanuel Macron, al colegio del atentado. “Cada profesor de Francia debe ser sostenido cuando está en una situación como esta”, afirmó.

La única voz disonante fue la del ex primer ministro Manuel Valls, actual consejero en Barcelona. Acusó a Melenchon de “su parte de responsabi­lidad en esta cobardía que tiene una parte de la izquierda en la lucha contra el islamismo”. La convocator­ia fuepluri da partidaria pero entre ellos se encontraba la redacción de Charlie Hebdo, cuya redacción fue masacrada por dos yihadistas, en 2015. Unas imágenes que ellos volvieron a reeditar tres semanas atrás, cuando un joven paquistaní intento degollar dos periodista­s. ■

También marcharon en Lyon, Bordeaux, Nantes, Lille, Toulouse, Marsella y en otras ciudades.

 ?? AFP ?? Masiva. Una imagen de la marcha ciudadana en Toulouse, en recuerdo del profesor Samuel Paty.
AFP Masiva. Una imagen de la marcha ciudadana en Toulouse, en recuerdo del profesor Samuel Paty.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina