Clarín

La curandera que lidera la toma del campo en El Foyel

Es considerad­a una “machi”. La Justicia pidió su captura. Ella se refugia en el campo ocupado.

- CORRESPONS­AL Claudio Andrade bariloche@clarin.com

Se expresa en un tono muy suave, en un volumen apenas audible. Blanca Rosa Gallardo Calfú (70) no necesita alzar la voz para ser escuchada por decenas que consideran su palabra una ley natural. Para sus 9 hermanos e incontable­s nietos y primos, Blanca ha sido tocada por el dedo luminoso de la sabiduría mapuche.

Blanca es la líder natural de la lof que ocupó el jueves pasado un campo de casi 400 hectáreas en El Foyel a unos 80 kilómetros de Bariloche y 46 de El Bolsón. Su figura es ampliament­e conocida en El Bolsón, donde ejerce desde hace décadas el curanderis­mo en el barrio más peligroso de la localidad.

Mientras tanto, en el interior del campo permanecen los Soriani resistiend­o el “sitio” mapuche en una de las casas. No pueden salir ni entrar del predio y, según aseguraron a Clarín, tienen comida para varios días antes de que la situación se vuelva insostenib­le. Los miembros de la lof Gallardo Calfú bloquean los ingresos y se niegan a retirarse de un territorio que reclaman como ancestral.

Este viernes, el fiscal Francisco Arrien declaró ilegal la toma y requirió la captura de Gallardo y Juan Carlos Oyarzo, quienes aparecen como referentes de la usurpación. Sin embargo, el juez que lleva la causa, Ricardo Calcagno, suspendió la medida de expulsión hasta tomar declaració­n a Gallardo y Oyarzo.

Hoy, el fiscal Arrien presentará en audiencia en los tribunales de El Bolsón la impugnació­n al rechazo del juez Calcagno de efectuar el desalojo “urgente”, en base al pedido de la fiscalía. Además, el legislador provincial de Río Negro, Juan Martin (Juntos por el Cambio), informó que pedirá el juicio político al juez.

Con la orden de detención en curso, la abuela se encuentra oculta en el interior del enorme campo cordillera­no, se rumorea en la zona. El grupo especial COER de la policía de Río Negro aguarda instruccio­nes para entrar y detenerla por la fuerza.

La influencia de Gallardo sobre su familia y la sociedad más humilde del pueblo es tal que los funcionari­os en Río Negro tendrían temor a que una arremetida policial desate violencia. Frente a esto, el gobierno de Arabela Carreras prefiere esperar el resultado de la impugnació­n del fiscal.

Aunque no tiene el título, Gallardo exhibe todas las caracterís­ticas de una “machi” o líder espiritual de los mapuches. Tiene conocimien­to sobre medicina indígena, de las costumbres mapuches y se mueve como una matriarca. En la Cordillera la única “machi” en ejercicio es Betiana Colhuan (19) la referente de la violenta ocupación de Mascardi. Pero la joven no es considerad­a realmente “machi” por la comunidad mapuche.

“No nos vamos a mover de acá. Nos costó mucho a nuestro territorio después de la estafa que le hicieron a mi papá”, indicó Gallardo. En 2002 fue procesada por la justicia por haberle practicado un aborto en su hogar a una joven que terminó atendida en el hospital de El Bolsón debido a una grave infección. Gallardo fue condenada a dos años de prisión efectiva.

Gallardo no ha dejado de ejercer como curandera en el barrio más duro de El Bolsón. Cuentan los vecinos que allí se suelen esconder criminales que huyen de la justicia. Gallardo tiene en el San José su casa sobre un terreno de 560 m2 que le fue otorgado en 2018 por el Concejo Deliberant­e de El Bolsón. Hacía años que habitaba el espacio sin documentos que la habilitara­n como dueña.

Desde el comienzo de la toma, Blanca se ubicó al frente y al centro de las alrededor de 50 personas que ocuparon la propiedad de la familia Soriani. Vestida con una blusa color salmón, la mujer convocó desde el ingreso del campo a otras comunidade­s mapuches. A cambio ofreció la colaboraci­ón de los Gallardo-Calfú en futuras usurpacion­es mapuches.

“Queremos que la gente sepa que estamos en nuestro territorio y que sepan que ellos también tienen sus derechos en sus territorio­s que nos vengan a ayudar, así nosotros también podemos ayudarles algún día”, señaló la abuela consultada por su avanzada en El Foyel.

La referente también advirtió que están recibiendo la ayuda del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Clarín confirmó que les han enviado comida, agua y que se comunican con un teléfono satelital.

 ?? POLICÍA DE RÍO NEGRO ?? Líder. Blanca Gallardo tiene antecedent­es en una causa por un aborto clandestin­o.
POLICÍA DE RÍO NEGRO Líder. Blanca Gallardo tiene antecedent­es en una causa por un aborto clandestin­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina