Clarín

Reclama que la Ciudad vacune contra la rabia

-

En la Ciudad de Buenos Aires insisten con seguir abriendo comercios, locales y negocios. Pero no se habla de salir a vacunar preventiva­mente contra la rabia a los barrios.

Por otro lado, hay grupos con personería jurídica, con abogados e integrante­s de grupos (ONGs, asociacion­es, fundacione­s) que dan mucho webinars sobre los derechos que tenemos para que se cumplan con las castracion­es y la vacunación. Pero que no se ocupan de exigir legalmente a los municipios.

La rabia es una enfermedad zoonótica (transmitid­a al ser humano por los animales) causada por un virus. Para prevenir se debe vacunar y debe realizarse antes de cumplidos los 12 meses de la vacunación anterior. En la Ciudad de Buenos Aires la última fue en mayo de 2019.

Tanto el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur como el programa Mascotas de la Ciudad deben ir a los barrios a vacunar. El cronograma debe estar actualizad­o y disponible para consultar al menos una semana antes. No un día antes, como suelen hacerlo.

A su vez, hay que exigir las campañas de castracion­es masivas de canes y felinos en todas las comunas de Caba. Tanto realizadas por el Pasteur como por Mascotas de la Ciudad. Ambos cuentan con presupuest­o suficiente.

Hay mucha libertad para los negocios y los funcionari­os públicos siguen cobrando sueldos. Mientras, tenemos sobre nosotros otra posible pandemia de otra zoonosis.

Carolina Ragazzón

carolina_ragazzon@yahoo.com.ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina