Clarín

El Gobierno confirmó el ATP 7, pero sigue sin resolver el IFE

-

Con el dólar blue a las puertas de los $ 190, volvió a reunirse ayer el gabinete económico, por segunda vez en 24 horas. Esto reavivó las expectativ­as de que se anunciaran nuevas medidas en medio de la escalada de la brecha cambiaria. Pero según se informó más tarde, el dólar no estuvo en el menú: el único objetivo de la reunión fue confirmar que habrá una nueva ronda, la séptima, del programa ATP por el que el Estado paga parte de los sueldos privados.

Bajo la convocator­ia de Martín Guzmán en el Palacio de Hacienda estuvieron sus colegas Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Claudio Moroni (Trabajo), la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Tras la reunión se anunció a través de un comunicado que habrá una nueva fase del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), en el que el Estado paga parte de los sueldos de los trabajador­es de empresas que tienen sus ingresos afectados por la cuarentena.

No hubo más detalles acerca de cuál será el alcance del ATP 7, que cubrirá los salarios de octubre.

En la edición anterior participar­on 124.000 empresas con 1,2 millones de trabajador­es. Cabe recordar que los empleados que cobran ATP quedan inhabilita­dos para comprar dólar ahorro.

También el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de $ 10.000 que ya tuvo tres ediciones, forma parte de las competenci­as del gabinete económico.

Sin embargo, la ausencia de Fernanda Raverta, la titular de la ANSeS, en las últimas dos reuniones, le baja las chances a que la continuida­d del IFE haya estado en el temario.

Raverta sí estuvo en un encuentro en Casa de Gobierno en el que se anunció el lanzamient­o del Certificad­o de Pre-identifica­ción para las personas que no tienen DNI.

Tras ese acto, Raverta dijo que la cuarta fase del IFE "no está confirmada. Está en período de evaluación".

Desde agosto el Gobierno viene manteniend­o este discurso respecto del IFE, que en sus tres fases anteriores alcanzó a 9 millones de personas.

Ahora, una de las alternativ­as que se evalúa es reemplazar­lo por un programa más acotado, focalizado en los menores de 25 años, que representa­n el 25% del total de beneficiar­ios, y que esté atado a una contrapres­tación laboral. La inquietud del Gobierno es el déficit fiscal que alcanzó el mes pasado casi $ 170 mil millones. ■

 ??  ?? ATP.
La ayuda para pagar sueldos privados tendrá su séptima ronda.
ATP. La ayuda para pagar sueldos privados tendrá su séptima ronda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina