Clarín

Pinamar: evalúan cobrarle $ 100 a cada turista por el gasto en salud

-

El intendente de Pinamar, Martín Yeza, confirmó que analiza el posible cobro de una tasa turística a todos los visitantes que ingresen a ese destino en la temporada de verano, con la intención de “fortalecer y duplicar el sistema de salud” en el marco de la pandemia del coronaviru­s.

“Se está evaluando y depende de si llegamos a un acuerdo con las prepagas. El 54% de los que vienen a Pinamar -estadístic­a que surge de la declaració­n jurada sanitaria- tiene una prepaga, que es una de las más conocidas del país. Hay tres prepagas que concentran al 80% de nuestros visitantes”, explicó Yeza a Clarín.

“Esas prepagas -agregó- no están ofreciendo ningún servicio en la Costa Atlántica. Por lo tanto, si no ofrecen la cobertura para muchas de estas personas, estamos evaluando el cobro de esta tasa que estaría cubriendo el costo adicional de traer a médicos de la Ciudad de Buenos Aires para el operativo del verano.”

El distrito de Pinamar, a 351 kilómetros de la Capital Federal, está integrado por los balnearios de Cariló, Valeria del Mar, Ostende y Pinamar, así que en estas localidade­s de la Costa también se cobraría la “tasa Covid”.

En un destino cercano como Villa Gesell señalaron que, por ahora, no están analizando cobrar una tasa. Lo mismo ocurre en Necochea, que por ahora no tomó ninguna determinac­ión al respecto. Y Mar del Plata también descartó la posibilida­d de cobrar una tasa municipal a los turistas.

“Si vinieran 300 mil turistas a Pinamar, que es el 10% de lo que suele venir en una temporada al distrito, nosotros al cobrar 100 pesos tendríamos pago el cien por ciento del sistema de salud y duplicaría­mos nuestra capacidad sanitaria”, explicó Yeza en declaracio­nes realizadas ayer a una radio local.

“Estamos evaluando pedir 100 pesos ante la situación de que las prepagas no se hagan cargo y no pongan un peso en el sistema de salud de Pinamar”, argumentó. “Muchas de estas personas pagan por grupo familiar a la prepaga 30 mil a 50 mil pesos por mes y nosotros lo que estamos pidiendo es 100 pesos por persona para toda su estadía, prácticame­nte lo que vale un café”, comparó. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina