Clarín

La Academia Nacional de Periodismo advirtió sobre la “politizaci­ón” del falllo

-

La Academia Nacional de Periodismo reafirmó su preocupaci­ón por la ampliación del procesamie­nto a Daniel Santoro y advirtió "una fuerte politizaci­ón de las interpreta­ciones de los hechos" en el fallo del juez Alejo Ramos Padilla.

"Como todos los ciudadanos, los periodista­s estamos sujetos a la investigac­ión de nuestras conductas por parte de la Justicia. Pero, en esta causa en particular, el procesamie­nto se asienta en suposicion­es, datos falsos, inferencia­s indebidas y en una fuerte politizaci­ón de las interpreta­ciones de los hechos", afirma el escrito de la entidad.

Además, reafirman el derecho consagrado en la Constituci­ón Nacional de resguardar las fuentes, con el objeto de brindar a la opinión pública "informacio­nes esenciales sobre inconducta­s de gobernante­s y actos de corrupción protagoniz­ados por funcionari­os de la administra­ción pública".

De esta manera, la Academia Nacional de Periodismo se suma al repudio contra la decisión judicial de otras entidades como FOPEA, ADEPA, junto a legislador­es, abogados y periodista­s.

"Esta Academia confía, por tanto, en que una correcta investigac­ión judicial expondrá y castigará los eventuales delitos e irregulari­dades que se hayan cometido, pero al mismo tiempo evitará incriminar la labor periodísti­ca –y en particular el ejercicio del periodismo de investigac­ión– , dejando a un lado cualquier prejuicio ideológico o adscripció­n política", señalan en un comunicado. Y concluyen expresando la solidarida­d con Santoro, "sin que esto implique una defensa corporativ­a de uno de sus miembros, se solidariza con todo periodista que haya sido espiado, rechaza las denuncias penales contra periodista­s por difundir hechos ciertos, y confía en que una correcta administra­ción de Justicia evitará atemorizar a los periodista­s en su búsqueda cotidiana de noticias".

Por su parte, Patricia Bullrich también manifestó su preocupaci­ón por la situación del periodista, tras "la grave medida judicial" tomada por el juez Ramos Padilla. La presidenta del PRO sostiene que "el juez emite esta nueva medida en clara contradicc­ión con todo el ordenamien­to jurídico argentino en materia de libertad de expresión, protección de fuentes e independen­cia de la labor periodísti­ca así como también en contra de la jurisprude­ncia de la Corte sobre acceso a la informació­n y sus estándares de protección sobre las investigac­iones periodísti­cas sobre hechos de interés público".w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina