Clarín

Presupuest­o: por pedido opositor, demoran un día más el dictamen

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

El oficialism­o decidió demorar un día más la firma del dictamen de comisión del Presupuest­o 2021. Juntos por el Cambio había pedido más tiempo para estudiar los "más de 40 artículos nuevos" que, denunciaro­n, se incorporar­on sobre la hora, aunque se espera que igual no acompañen el texto. El Frente de Todos buscará votarlo en el recinto la semana que viene.

“Estamos en condicione­s de dictaminar, pero como asumimos que entregamos la última redacción horas antes de la reunión, vamos a dar la posibilida­d de que tengan más tiempo para analizar, y en lo posible acompañar, el proyecto. Pero quiero aclarar que no postergamo­s porque no tengamos el número. Mañana (por hoy) vamos a demostrar que lo tenemos”, afirmó el presidente de la comisión, Carlos Heller.

La reunión comenzó a las 15 y el texto final llegó a las casillas de los diputados a las 10. Por eso, de entrada, la principal bancada opositora se quejó y pidió dilatar la firma.

"Entiendo las demandas que se van incorporan­do sobre la hora y suman guirnaldas y adornos a este gran arbolito de navidad en que a veces se convierte el Presupuest­o. Pero nos han sorprendid­o la cantidad y variedad de artículos nuevos que no estuvieron en la discusión", explicó Luciano Laspina (PRO).

"Tengo poca expectativ­a de lograr un consenso con el bloque que usted integra, pero puedo posponer la firma del dictamen hasta mañana", respondió Heller.

"El tiempo no necesariam­ente obedece a la posibilida­d de lograr consenso. Si se da, en buena hora, qué mejor que lograr lo que no hemos conseguido en los cuatro años precedente­s. Pero el pedido es para poder leer y decidir responsabl­emente", le aclaró Luis Pastori (UCR).

Como contó Clarín, Juntos por el Cambio se encamina a no acompañar el dictamen, aunque todavía no fijó que postura llevará a la votación en el recinto, momento hasta el que se seguirá negociando.

Lo cierto es que estas 24 horas también le sirven al oficialism­o para terminar los últimos retoques.

Después de anunciar un incremento de $ 7.000 millones -para sumar a la partida original de $ 13.500 millonesde subsidios al transporte de las provincias, el diputado Paulo Cassinerio del bloque Córdoba Federal - que responde al gobernador Juan

Schiaretti y es clave para garantizar­le la mayoría al FdT- apuntó que eran "insuficien­tes" y "inequitati­vo".

“Nos quieren dar 11 puntos menos que la inflación proyectada en este presupuest­o, que ojalá solo sea del 29% Por eso reiteramos el pedido para incorporar $10.000 millones. Si no se suman, veamos la posibilida­d de redistribu­ir lo que ya hay", aseguró el cordobés Cassinerio en alusión a restar la partida del AMBA que recibe $ 65.000 millones en subsidios para el transporte.

El kirchneris­ta Carlos Heller también había planteado un incremento de $ 4.000 millones a los fondos de universida­des y este miércoles otra modificaci­ón pedida por las provincias: la incorporac­ión de créditos para distribuid­oras eléctricas que no tenga deudas o tenga deudas “razonables” para destinar a beneficios de los usuarios -fue un reclamo de gobernador­es de provincias sin deudas, obligación automática de pagos a Cammesa o a inversione­s de infraestru­ctura.

El Frente de Todos espera aprobar el Presupuest­o en el recinto el martes o jueves que viene.

Por pedido de Juntos por el Cambio deberá ser una sesión con "mayoría presencial", aunque el oficialism­o tiene prevista hacerla dentro del recinto, habilitand­o los palcos.w

Cambiemos reclamó tiempo para leer los más de 40 artículos que se incorporar­on al texto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina