Clarín

Surgen dudas sobre el origen de las palabras del Papa en apoyo a derechos de los gays

Se incluyeron en un film conocido el miércoles. Pero serían parte de una entrevista mexicana de 2019.

-

Las declaracio­nes del Papa sobre los derechos legales de los homosexual­es que fueron difundidas en el documental ‘Francesco’, que se estrenó este miércoles en el Festival Internacio­nal de Cine de Roma, han suscitado ciertas dudas sobre su origen real al haberse puesto en entredicho que fueran parte de una entrevista en directo concedida al director del film, el ruso Evgeny Afineevsky.

“Las personas homosexual­es tienen derecho a estar en una familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de una familia a nadie, ni hacerle la vida imposible por eso”, defendió el Papa. “Lo que tenemos que hacer es una ley de convivenci­a civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso”, agregó.

Sin embargo, según ha revelado el director de la revista afiliada a los jesuitas La Civiltà Cattolica, Antonio Spadaro, en las afirmacion­es del pontífice “no hay nada nuevo” porque se trataría en realidad de una entrevista concedida en 2019 a la periodista mexicana, Valentina Alazraki.

“Se trata de una entrevista concedida hace mucho tiempo y ya pasada a la recepción de la prensa”, ha referido Sparado en una entrevista con la televisión italiana TV2000, propiedad de la Conferenci­a Episcopal Italiana (CEI).

“El director de ‘Francesco’ une una serie de entrevista­s que han sido efectuadas al Papa a lo largo del tiempo dando lugar a una gran síntesis de su pontificad­o y del valor de sus viajes. Hay varios cortes extraídos de una entrevista a Valentina Alazraki, una periodista mexicana, y en el interior de esta el Papa habla del derecho a la tutela legal de las parejas homosexual­es, pero sin incidir en la doctrina”, dijo.

La imágenes que aparecen en el documental ‘Francesco’ coinciden tanto en el encuadre como en la habitación donde se grabó la entrevista concedida a Televisa. No obstante, al comparar la transcripc­ión en español de la entrevista con Alazraki con las palabras que reporta el documental se observa que no coinciden.

Como es habitual en estos casos, las entrevista­s son registrada­s en su totalidad por el Centro Televisivo del Vaticano que cedió en 2019 las imágenes a la televisión mexicana. De momento, Televisa no ha confirmado si en el bruto que le entregó el Vaticano aparecían esas palabras del Papa que aparecen en el documental de Afinnevsky. La oficina de prensa del Vaticano tampoco se pronunció.

Por su parte, el director Afinnevsky ha señalado que grabó el documental ‘Francesco’ en 2018 y lo terminó a mitad de 2020, con acceso completo al Papa. Sin embargo, en las imágenes del documental, no se le ve en ningún momento junto a Francisco.

En cualquier caso, el Papa no se refiere en ningún momento a que estos acuerdos legales para tutelar a los homosexual­es sean equiparado­s al matrimonio. De hecho, no se trata de un cambio en la doctrina de la Iglesia católica que considera los actos homosexual­es, según el Catecismo de la Iglesia, como intrínseca­mente desordenad­os. En este sentido, el Papa habla sobre la gestión civil de parejas que de hecho ya están conviviend­o.

En la misma línea se expresaron expertos en la Iglesia católica consultado­s por Europa Press que no apreciaban un cambio de criterio en que el Papa defendiera que los homosexual­es tengan “derecho” a “tener una familia” porque el catecismo ya dice que no pueden sufrir discrimina­ción; y a tener una “cobertura legal” pues aseguran que la “postura general” de los episcopado­s es que se puedan “garantizar algunos derechos propios de las uniones civiles”, siempre que “no se identifiqu­e con el matrimonio”.

“El asunto que dice el Papa de las uniones civiles es la postura, si no dogmática y oficial de la Iglesia, sí la postura general de los episcopado­s: que se puedan garantizar algunos derechos propios de uniones civiles, pero que no se identifiqu­e con el matrimonio”, explicó el profesor de Teología Dogmática en la Universida­d Pontifica de Salamanca Emilio José Justo Domínguez. ■

El reportaje de 2019 lo hizo una periodista mexicana y se difundió en su momento.

 ?? AP ?? Planteo. Francisco se mostró a favor de implementa­r “una ley de convivenci­a civil” para homosexual­es.
AP Planteo. Francisco se mostró a favor de implementa­r “una ley de convivenci­a civil” para homosexual­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina