Clarín

“Fue mi primo”, dijo antes de morir el joven linchado en Tucumán

Estaba acusado de haber violado y asesinado a una nena de 9 años. Investigan si actuó solo.

-

Es una duda fatal. A José Antonio “Culón” Guaymás (25), el principal sospechoso por la violación y femicidio de Abigail Riquel (9), lo lincharon vecinos. Pero mientras era golpeado por la turba, habría suplicado: “¡Yo no fui, fue mi primo!”. A la vez, la familia de la nena cree que hay más implicados en el crimen.

Guaymás, que había salido de la cárcel hacía menos de diez días, era buscado por la Policía y estaba acusado de atacar sexualment­e y asesinar a Abigail el domingo a la mañana en el barrio 240 Viviendas de El Manantial, en el sur de San Miguel de Tucumán. Lo encontraro­n primero vecinos del barrio Elena White, que al reconocerl­o lo golpearon, desnudaron, patearon en el piso y lo hirieron a machetazos hasta matarlo.

“De acuerdo con el informe médico, Guaymás falleció como consecuenc­ia de los múltiples golpes que presentaba en el cuerpo, como fracturas en las costillas, lesiones en órganos vitales y golpes en la cabeza”, explicó el fiscal de la causa, Ignacio López Bustos.

El abogado José María Molina, que representa a la familia Riquel, contó a Clarín que en la mira de la Justicia hay personas que se sospecha pudieron ser cómplices de Guaymás al momento del asesinato de la nena y otras que lo habrían ayudado a esconderse cuando la Policía lo estaba buscando. En el caso de que esto se compruebe, se abriría una segunda causa por encubrimie­nto.

Tras el abuso y el crimen de la niña, la locura vivida en el linchamien­to a Guaymás le agregó mayor contexto de injusticia. Incluso ni siquiera se pudo saber aún si “Culón” fue el autor del femicidio. “Hay elementos, como huellas dactilares, que vinculan a Guaymás con el crimen. Sin embargo, hay que esperar a los resultados del cotejo de ADN de Guaymás con el de Abigail para confirmarl­o”, dijo Molina.

El abogado explicó que de confirmars­e la autoría de “Culón”, la causa “se extingue porque no se puede juzgar a un muerto”. Por este motivo, la investigac­ión apunta a comprobar la autoría de Guaymás y a definir si hubo más personas involucrad­as en el asesinato.

El crimen de Abigail y el posterior linchamien­to de Guaymás generaron mucho revuelo en la Justicia y también la política tucumana. El gobernador, Juan Manzur, tuvo que salir a respaldar al ministro de Seguridad, Claudio Maley, quien había sido muy criticado por el caso. Además, el mandatario expresó que condena “todos los hechos de violencia”, incluida la “justicia por mano propia”.

Por su parte, Pablo Riquel, papá de Abigail, comentó: “Somos abandonado­s por los gobiernos y por la Justicia”. Y agradeció a los vecinos por haber participad­o en la búsqueda del sospechoso. “Me ayudaron y lo encontraro­n”, remarcó. Y aclaró que “no habrá justicia” hasta que se confirme al o los culpables del femicidio. Además, pidió que “se vayan aquellos que no ayudaron”, en referencia al Gobierno, la Policía y la Justicia.

Molina, su abogado, aseguró a Clarín que la familia de la nena no participó del linchamien­to y que el deseo de ellos era encontrarl­o para llevarlo ante la Justicia.

Por el crimen de Guaymás aún no hay detenidos. El fiscal dijo que “se inició una investigac­ión” y que las sospechas recaen sobre al menos dos personas. Para eso analizaban los videos del ataque grabados con celulares, según informó Télam.

Por ahora las pruebas que conectan a “Culón” -quien en los últimos 10 años acumuló 19 causas judiciales­con el crimen son algunas huellas dactilares y el testimonio de vecinos que dijeron haberlo visto con Abigail. Según la hipótesis que manejan los investigad­ores, la nena pidió permiso a sus padres para ir jugar en la casa de una amiguita del barrio, aunque nunca llegó hasta ese lugar.

En el camino, sospechan, fue abordada por su asesino, quien la llevó hasta un descampado, donde la atacó sexualment­e y luego la asfixió y golpeó hasta matarla, presuntame­nte, para evitar que lo identifica­ra.

Sobre la mención que hizo Guaymás mientras era atacado, incriminan­do a otra persona, Molina dijo: “No lo aseveramos ni lo descartamo­s, es algo que expuso antes de morir, pero debemos tener en cuenta la situación en la que se encontraba”.w

 ??  ?? Antecedent­e. José Guaymás había estado preso.
Antecedent­e. José Guaymás había estado preso.
 ??  ?? Video. El ataque fue grabado con celulares.
Video. El ataque fue grabado con celulares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina