Clarín

El chico que asombró al mundo

- Horacio Pagani hpagani@clarin.com

Los recuerdos verdaderos tienen que ver con la existencia de cada uno. Los vividos, aunque sea desde afuera o desde lejos. Los otros tienen el valor de la creencia en quienes los transmitie­ron. De fútbol, hablamos. Entonces, sólo queda el reflejo que aquella epopeya de Uruguay en el Maracaná brasileño, en 1950 cuando no estaba claro el valor del discernimi­ento. La primera luz internacio­nal encendida tiene que ver con fracaso estruendos­o de una Selección argentina cuando chocó de frente contra una realidad que ni sospechaba en el Mundial de Suecia, en 1958. La memoria quedó estampada en ese 6 a 1 en contra de Checoslova­quia. Sin embargo, el otro costado del recuerdo tiene que ver con una sorpresa adolescent­e: la consagraci­ón de Brasil como campeón Mundial por primera vez, pero más que nada con el desparpajo, la habilidad y la efectivida­d futbolera de un muchacho de 17. Un tal Edson Arantes do

Con solo 17 años, Pelé tomó el legado de Ferenc Puskas y del gran Di Stéfano.

Nascimento pero fácilmente identifica­ble con el pegadizo Pelé. Y el ascenso fue vertiginos­o. El fútbol del Planeta estaba esperando la aparición de una figura estelar de afuera de Europa, quizás. Ya había pasado el tiempo de Puskas en la gran Hungría de 1954 y se esfumaba el reinado de Alfredo Di Stéfano en el espléndido Real Madrid multicampe­ón de Europa. El Rey siguió sumando prestigio año tras año. Cuando su cuerpo tomó tonicidad pareció imparable. Su plasticida­d y su aptitud para moverse en las cercanías del área, su guapeza, su habilidad y su aptitud para cabecear lo transforma­ron en el mejor del mundo. Y fue campeón en 1962 aunque no pudo seguir porque lo molieron a patadas. Y volvió a ser campeón en 1970 con aquel equipo formidable de Brasil. Un reinado de 12 años. Indiscutib­le. Aunque sólo jugara en el Santos (el paso por el Cosmos de Estado Unidos no entra en la cuenta) y en su Selección. Tres veces campeón del Mundo. Todas las reverencia­s. Hasta que unos años después apareciera el increíble Diego Maradona y comenzara la disputa histórica. Quizás no fue tan venerado en Brasil, fuera de las canchas. Pero nadie le puede negar su reinado. Ahora cumple 80 años. Unos días antes que Diego celebre sus 60. Coincidenc­ias sagradas de la pelota. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina