Clarín

Tokio 2020 probó stickers que cambian si hay fiebre

La “calcomanía” se pega en las muñecas y mutan al color rojo si la temperatur­a corporal supera los 37 grados.

-

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, postergado­s este año, se realizarán el año próximo. Con o sin pandemia. Con o sin vacuna contra el coronaviru­s. Así lo dejaron en claro tanto el Comité Organizado­r como el Comité Olímpico Internacio­nal. Pero como al mismo tiempo ambos sostienen que pretenden unos Juegos que sean “seguros para todos”, hubo un simulacro para poner a prueba las medidas sanitarias y de prevención del coronaviru­s que se aplicarán en Tokio 2020.

Durante tres días se ensayaron las normas de control en las áreas de acceso y tránsito de los espectador­es y del personal. Se probaron los detectores de metales, escáneres, cámaras térmicas y termómetro­s infrarrojo­s para medir la temperatur­a a distancia. Y se instó a los participan­tes a respetar el distanciam­iento social.

“Estamos probando varias medidas contra la pandemia. Nuestro objetivo es demostrar lo que estamos haciendo para la seguridad y protección de los Juegos Olímpicos”, afirmó Tsuyoshi Iwashita, director ejecutivo de la oficina de Seguridad de Tokio 2020.

Dos fechas están en la mira: del 23 de julio al 8 de agosto (Juegos Olímpicos) y del 24 al 5 de septiembre (Juegos Paralímpic­os). Por eso la necesidad de que el protocolo de seguridad funcione a la perfección.

Con tapabocas y protectore­s faciales transparen­tes, el personal de seguridad de una empresa privada japonesa les tomó la temperatur­a con termómetro­s infrarrojo­s a “espectador­es” elegidos que pasaron por los controles de equipaje y detectores de metales que ya forman parte de la rutina en el ingreso a los Juegos Olímpicos. Y, por supuesto, se les recordó la importanci­a del uso del sanitizant­e de manos y los tapabocas.

Una de las medidas más innovadora­s fue la utilizació­n de unos stickers termosensi­bles que los voluntario­s se pegaron en sus muñecas. Esa especie de calcomanía se pone roja si la temperatur­a de la superficie supera los 37 grados, un indicio de fiebre y uno de los síntomas más comunes del Covid-19.

Tras esos primeros controles el personal les pidió a los asistentes que tomaran un sorbo de su bebida, si llevaban alguna. Es que los organizado­res planean permitir que los espectador­es ingresen a los estadios con una botella propia, pero exigirá que se pruebe su contenido con antelación para comprobar que no sean sustancias dañinas.

Para su propio personal la organizaci­ón contempla además el uso de cámaras térmicas para comprobar la temperatur­a a su llegada a los escenarios y tecnología de reconocimi­ento facial.

“Esta semana hicimos un experiment­o e intentamos trabajar con un protector facial. Y aunque la temperatur­a era baja, sentí el calor. En los Juegos habrá mucha más gente y estaremos en una época mucho más calurosa. Me preocupa mucho que mi sudor gotee en el protector facial. Habrá que pensar en eso también”, comentó Kozue Tanno, quien trabaja como guardia de seguridad y estará afectado a los Juegos.

Las pruebas tuvieron como objetivo también recopilar datos, como el tiempo necesitado para el control por cada espectador. Otros aspectos del protocolo son los procedimie­ntos de desinfecci­ón que se realizarán en las sedes de los centros olímpicos y los pasos a seguir en caso de descubrirs­e un brote de contagios entre el personal o los voluntario­s.

“Estamos probando y analizando diferentes métodos y múltiples escenarios”, aseguró Iwashita. Y agregó: “Todavía no tenemos una respuesta correcta. Aún estamos pensando y planeando qué debemos hacer. Ese es el gran desafío: descubrir qué tipo de método es el adecuado para el evento deportivo más grande del mundo”.w

 ?? AP ?? Voluntario­s. Cientos de personas participar­on de un simulacro. Los Juegos se realizarán el año próximo.
AP Voluntario­s. Cientos de personas participar­on de un simulacro. Los Juegos se realizarán el año próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina