Clarín

Al final, habrá temporada en la Costa

Las obras se harán en salas al aire libre y siguiendo protocolos sanitarios. Qué pasará en CABA.

-

Al final, habrá temporada de teatro en la Costa Atlántica. “Tras la reunión con las autoridade­s de Cultura y Salud de la Provincia de Buenos Aires, podrán funcionar los teatros en la temporada de verano ajustados al protocolo sanitario”. Así lo confirmó la cuenta de Twitter de Multitabar­is/Multiteatr­o Comafi, que responde al empresario Carlos Rottemberg.

“Las actividade­s teatrales y musicales se desarrolla­rán en espacios al aire libre y en salas teatrales que puedan cumplir con condicione­s de ventilació­n adecuadas, bajo estrictos protocolos, aforos limitados y distanciam­iento social”, aseguró Sebastián Blutrach, productor, propietari­o del Teatro Picadero y presidente de la Asociación Argentina de Empresario­s Teatrales (AADET), acerca de la modalidad para esta temporada.

Según se estableció, se facilitará­n espacios privados y públicos adecuados para que proyectos o salas que no estén en condicione­s edilicias para funcionar acordes a los protocolos puedan desarrolla­r sus propuestas artísticas.

La decisión se tomó tras la reunión entre el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológic­a bonaerense, Augusto Costa, y el viceminist­ro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, con representa­ntes del sector. Además de Blutrach, asistieron al encuentro los empresario­s Carlos Rottemberg, Lino Patalano, Martín Alfiz, Ariel Stolier, Pablo Baldini y Roberto Bisogno, entre otros.

Por su parte, representa­ntes de la Asociación Argentina de Empresario­s Teatrales (AADET), ARTEI (Asociación Argentina del Teatro Independie­nte) y Escena (también nuclea a salas independie­ntes porteñas) se reunieron con el Ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós y con el Ministro de Cultura, Enrique Avogadro, para analizar la reapertura de los teatros porteños. También participó Jorge Telerman, representa­ndo al Complejo Teatral Buenos Aires.

Si bien no hubo una definición exacta sobre el futuro a corto plazo de la actividad, sí quedó establecid­o que, a partir de la semana que viene, habrá nuevos encuentros entre las autoridade­s porteñas y los productore­s teatrales para empezar a definir, punto por punto, el regreso a las salas.

Este lunes, Provincia había planteado que no iba a haber teatros en la Costa. Y hubo polémica. La pregunta fue: ¿por qué vuelve el fútbol, por ejemplo, y otras actividade­s no?

En ese momento, Carlos Rottemberg, por caso, señaló que “los teatros no son focos infeccioso­s. Hay que cumplir las medidas como debe ser, cuidando la salud de espectador­es y trabajador­es”.

Y agregó: “Sigo respetando el virus como enemigo en primer momento, pero eso no me impide ponerle garra a defender la actividad. La necesidad de la apertura teatral no es algo económico, sino como una resistenci­a cultural”.

También habrá que ver qué pasa con los teatros de Córdoba. “No es menor el movimiento que Villa Carlos Paz espera durante todo el año para el verano -dijo Rottemberg-. No está resuelta la posición allá. Esto va de la mano, también, de lo que termine pasando en Ciudad de Buenos Aires, que, según la curva sanitaria, debería ser la primera plaza que abriera”.

Respecto del protocolo, sumó: “Siempre es importante marcar que la vuelta de la actividad se haría con un protocolo sanitario que fue presentado hace tiempo”, terminó. ■

 ??  ?? En espacios abiertos. En Mar del Plata habrá teatro. ¿Y en CABA?
En espacios abiertos. En Mar del Plata habrá teatro. ¿Y en CABA?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina