Clarín

Viaje de egresados: retacean la devolución del dinero

-

Mi hija de 17 años se quedó sin viaje de egresados. Eso ya es un hecho. Ella y varios de sus compañeros de quinto año decidieron no realizarlo teniendo en cuenta que la salida estaba planeada para septiembre último y las diversas respuestas de la empresa Soulmax fueron desde cambiar de destino (cuando el original era Brasil) hasta concretarl­o a fines de 2021.

Entre el 26 de marzo y el 5 de agosto de 2019, aboné 30 mil pesos, mientras que entre el 10 de septiembre de 2019 y el 5 de mayo de 2020 pagué un total de 1300 dólares billete. El viaje quedo ciento por ciento saldado.

Fue durante el segundo semestre de 2019 cuando la empresa dijo que solo aceptaría pagos en dólares. Los mismos los realicé desde mi caja de ahorros en esa moneda a una cuenta en dólares que fue suministra­da por la operadora de turismo.

El contrato dice claramente que, en caso de cancelar, se debe abonar una multa del 25 por ciento, algo a lo que no me resisto a pagar. Luego de dos meses de respuestas sin contenido por parte de la firma, recién ayer me llamaron para ofrecerme la devolución de los dólares, pero al cambio oficial del día y sin tener en cuenta el impuesto PAIS ni el 35% de impuesto a las Ganancias. Es decir, una estafa.

Conozco el caso de otra compañía, la empresa Swimming, que inmediatam­ente ha reintegrad­o los pagos a padres que decidieron discontinu­ar con el viaje, aún sin haber pagado su totalidad.

¿Qué pasa con Soulmax, la mayor operadora de viajes de egresados del país?

¿Cuánto tiempo más habrá que esperar para que reintegren los pesos y los dólares abonados?

Me vi en la obligación de comprar los billetes estadounid­enses abonando el 30% del impuesto PAIS, sin embargo, las facturas emitidas por la empresa están expresadas en pesos al cambio oficial. ¿Cómo se llama eso?

Hernán Haines hernan@haines.com.ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina