Clarín

El trágico final de la mujer que denunció 13 veces a su acosador y no fue escuchada

Ocurrió en Tucumán. La víctima fue asesinada por un joven que la hostigaba desde hacía años.

-

El femicidio de Paola Estefanía Tacacho (32) desnudó como pocos casos las falencias del sistema judicial en casos de violencia de género y reveló la desprotecc­ión que sufren muchas mujeres frente a repetidos episodios de acoso. Dos semanas después, otro violento ataque contra dos bailarinas en Palermo volvió a alertar sobre esa problemáti­ca.

Tacacho, profesora de inglés, fue asesinada de seis puñaladas el 30 de octubre, en Tucumán. El autor del femicidio fue Mauricio Parada Parejas, quien había sido su alumno en un instituto terciario y la hostigaba desde hacía al menos tres años.

Tras el ataque, cometido en Monteagudo al 500, en pleno centro de la ciudad de Tucumán, el agresor se suicidó con el mismo cuchillo al ser rodeado por un grupo de vecinos que le impidió escapar.

Los investigad­ores determinar­on que la docente había denunciado en reiteradas oportunida­des a Parada Parejas por la violencia y hostigamie­nto que sufría de su parte.

Trece denuncias fueron realizadas en el fuero Penal y una en el fuero Civil y, además, tuvo una denegación de atención de su caso en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia.

Parada Parejas violó todas las restriccio­nes de acercamien­to que Paola pudo conseguir, amenazó a su familia y a sus amigos. El hostigamie­nto constante la obligó a cerrar sus redes sociales, cambiar de número de teléfono. Sus allegados contaron que hasta planeaba irse del país.

Paola habló con Parada Parejas, decidió ignorarlo, pidió ayuda a su familia, a sus amigos y a sus vecinos, que la alertaban cuando él la esperaba en la puerta de su edificio.

“Me quiero sentir por fuera de esto, sé que no me tiene que molestar, sé que son mensajes vacíos que no tienen sentido, sé que físicament­e el chabón no me va a hacer nada, pero no puedo evitar ponerme loca cuando me llegan, me arruinan el día”, dice el mensaje que Paola le envió a unos amigos y que fue difundido por una periodista local tras el femicidio.

“Todas las veces que hice denuncias me pedían datos y a veces recibía llamadas de números de acá, obviamente privados, atendía y se quedaban mudos. Eran cuando todo esto estaba en pleno proceso de ebullición”, contaba Paola en el audio.

Según relataron allegados de Paola, el hostigamie­nto de Parada Parejas iba desde publicar desde cuentas falsas imágenes suyas con mensajes intimidato­rios y amenazas de muerte hasta pasar cerca de su casa o seguirla en sus trayectos al trabajo.

El crimen desató un fuerte reclamo en Tucumán. Hubo movilizaci­ones y se presentaro­n cuatro pedidos de juicio político contra el juez Francisco Pisa, cuestionad­o por haber dictado en 2017 el sobreseimi­ento al asesino de Paola.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Claudia Sbdar, ordenó una auditoría “urgente” para analizar estos expediente­s y auditar el juzgado de Pisa. Para evadir estos procesos y evitar la destitució­n, el magistrado presentó la renuncia.

Las organizaci­ones que encabezaro­n los pedidos de juicio político solicitaro­n que suspendan al magistrado mientras avanzan los procesos para lograr su destitució­n.

 ??  ?? Víctima. Paola Estefanía Tacacho (32) fue asesinada a puñaladas.
Víctima. Paola Estefanía Tacacho (32) fue asesinada a puñaladas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina