Clarín

Es repartidor, denunció el robo de su moto y lo balearon en la cabeza

- Nahuel Gallotta ngallotta@clarin.com

Fue el lunes a la noche. Facundo Hambra, de 22 años, trabaja en una empresa de delivery. La semana pasada, y por segunda vez, le robaron el vehículo que usa para los repartos. Hizo la denuncia policial y días después fue atacado cuando terminaba de hacer una entrega. Para los investigad­ores, el ataque puede haber sido una venganza de la banda que lo había asaltado. Facundo está internado, grave, en el Hospital de Haedo. A raíz de este episodio, repartidor­es cortaron ayer al mediodía el Acceso Oeste. Denuncian que cada vez sufren más asaltos para robarles las motos.

La moto podría ser una Honda Tornado 250, la más robada del país, y la víctima, un trabajador de una pizzería. El lugar del ilícito es el kilómetro 0 de la ruta que comienza cualquier vehículo robado. En este caso, lo más probable es que los ladrones la guarden por unas horas. Esa misma noche, o la siguiente, la usarán para cometer más robos.

Pero no todos los casos son iguales. “Cuando las motos tienen ‘una re bronca’ los pibes se la sacan de encima”, le explica a Clarín una de las personas que reconstruy­en el camino de los vehículos robados en la Ciudad y el Conurbano.

En la jerga, “tener una re bronca” significa que una moto con ciertas caracterís­ticas fue descripta por las víctimas en varios asaltos. Eso indica que hay que deshacerse. Hay varias opciones. Una es venderla a un vecino que tiene la misma moto y del mismo color, legal, para que use algunos repuestos o accesorios que necesite.

Una Honda Tornado 250, modelo 2019, legal, cuesta de $ 500 mil en adelante, según el estado. Pero si es robada se vende a $ 10 mil. El comprador, además de ahorrar en repuestos, va a ganar dinero: tira el cuadro y el motor (están numerados) y vende por Internet lo que no necesita. En Mercado Libre un manubrio usado de esa moto se ofrece a $ 4.000; un cigüeñal, a $ 7.000; una cacha, a $ 3.800.

La otra opción de los ladrones son algunos mecánicos de talleres de barrio o personas que se dedican a desarmar esas motos y venden los repuestos en grupos de Facebook y otras redes sociales.

El tema de los ataques y robos a repartidor­es de aplicacion­es de delivery se visibilizó a partir del caso de Facundo Hambra (22), quien recibió un disparo en la cabeza mientras trabajaba en Ituzaingó. Ayer al mediodía, compañeros de distintas aplicacion­es de delivery cortaron el Acceso Oeste para pedir seguridad. A fines de 2019 habían hecho otras movilizaci­ones por lo mismo.

“Estamos expuestos en todas las zonas del Conurbano. Y en los últimos meses sufrimos robos de personas que llevaban una mochila de aplicacion­es. Se disfrazan para pasar desapercib­idos ante nosotros y la Policía”, cuenta Martín, un trabajador de la zona.

Los repartidor­es suelen estar en contacto por WhatsApp para avisarse sobre posibles sospechoso­s que merodean la zona, o que se mueven en motos que usaron ladrones que asaltaron anteriorme­nte a algún compañero. “Otra cosa que pedimos es una mejor iluminació­n. Trabajamos de noche y los ladrones te salen de cualquier lugar, no los ves. Se mueven como si fuera una zona liberada”, agrega Martín.

En las redes sociales pueden encontrars­e publicacio­nes que dan detalles

sobre la ruta de las motos robadas. Se trata de grupos exclusivos sobre motos y accesorios. Con o sin papeles. “Vendo kit de repuestos Yamaha”, ofrece un usuario.

La Policía Bonaerense constantem­ente realiza allanamien­tos en los que se secuestran repuestos e incluso cuadros o motores de rodados que habían sido denunciado­s y contaban con pedido de secuestro.

 ?? EMMANUEL FERNÁNDEZ ?? “Nos están cazando”. Junto a “Justicia por Facundo”, una de las proclamas de los repartidor­es ayer, en el Acceso Oeste.
EMMANUEL FERNÁNDEZ “Nos están cazando”. Junto a “Justicia por Facundo”, una de las proclamas de los repartidor­es ayer, en el Acceso Oeste.
 ?? E. FERNÁNDEZ ?? Reclamo. Repartidor­es cortaron ayer Acceso Oeste.
E. FERNÁNDEZ Reclamo. Repartidor­es cortaron ayer Acceso Oeste.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina