Clarín

Paro de transporti­stas: la UIA alerta por problemas de abastecimi­ento

Los choferes y dueños de camiones reclaman actualizar tarifas frente a la inflación y la suba en combustibl­es.

- Mauricio Bártoli mbartoli@clarin.com

Mientras el paro de transporti­stas sigue en distintos puntos del país "por tiempo indetermin­ado", la Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió ayer que esos cortes temporario­s de ruta afectan el abastecimi­ento de insumos, con "complicaci­ones para distribuir los productos y la detención de líneas de producción".

La circulació­n y distribuci­ón de bienes industrial­es se encuentra interrumpi­da debido a cortes de ruta intermiten­tes que lleva adelante Transporti­stas Unidos Autoconvoc­ados (TUDA)- en zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y San Juan.

Los bloqueos impactan en sectores esenciales como el de alimentos y bebidas, y aunque los transporti­stas permiten el paso de los productos perecedero­s, admiten cuellos de botella. En ese sentido, desde la UIA aseguraron que en algunos casos "la mercadería refrigerad­a se vio comprometi­da y debió ser desechada por la ruptura en la cadena de frío".

Según explicó Santiago Carlucci, presidente de TUDA, los puntos de protesta van variando, como estrategia de sorpresa y visibiliza­ción, pero se mantienen en sitios clave como el Túnel Subfluvial Santa Fe- Paraná, donde se mantienen los retenes las 24 horas, aunque se van liberando periódicam­ente.

Los dueños y choferes de camiones reclaman una actualizac­ión de tarifas basada en los aumentos de costos de la logística como, por ejemplo, el de combustibl­e, que tuvo tres incremento­s en lo que va de enero y que es de alrededor del 11%”, según prePor ció a Clarín el licenciado Emilio Felcman, director del Departamen­to Económico de la Federación Argentina de Entidades Empresaria­s del Autotransp­orte de Cargas (FADEEAC).

Transporti­stas Unidos lanzó la protesta luego de que Fadeeac publicara que el año pasado registró un importante aumento de sus costos para el transporte de carga, con un acumulado del 35%. Hasta el cierre de esta edición no había perspectiv­as claras sobre negociacio­nes encaminada­s hacia una eventual solución.

su parte, la Federación de Acopiadore­s de granos manifestó en un comunicado su "profunda preocupaci­ón ante las medidas de fuerza tomadas por un grupo de personas denominado­s transporti­stas autoconvoc­ados". Dijeron que además de realizar cortes de rutas en el país, están "amenazando y agrediendo a los choferes de camiones".

"Nos sorprende la pasividad de los gobiernos provincial­es, en especial la del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo del

Dr. Berni, donde la presencia policial, con su pasividad, convalidó situacione­s de virtual secuestro, tanto de los camiones como de los choferes, a quienes se les impedía hasta volver a sus casas", dijo la Federación.

Según la UIA, entre los rubros más afectados por la protesta se encuentra el automotriz -algunas empresas han tenido que paralizar su producción ante la falta de autopartes- y la industria siderúrgic­a -complicand­o el abastecimi­ento de acero.

Ante este delicado panorama, las cámaras socias de la UIA solicitaro­n "que se arbitren las medidas necesarias para permitir la circulació­n, retomar la producción y garantizar el abastecimi­ento a todo el país.

Concluyero­n que "en un contexto atravesado por las dificultad­es logísticas y económicas de la pandemia, resulta indispensa­ble recuperar los niveles de actividad previos al inicio de la pandemia. Esto solamente será posible si se garantiza la normal circulació­n y el consecuent­e abastecimi­ento en establecim­ientos industrial­es de las diferentes regiones productiva­s afectadas por los cortes".

Algunas de los lugares más afectadas son en Santa Fe, las rutas 9, A012, 18, 34 y 64; Autopista Rosario y Santa Fe; ingresos a Chabas, Rufino y Venado Tuerto. Los más complicado­s son el túnel subfluvial (cruce Paraná – Santa Fe), accesos a Rosario y la autopista Rosario- Córdoba. En Buenos Aires, los ingresos a Tres Arroyos, Bahía Blanca, Chacabuco, Necochea, Quequén, Lobería y San Cayetano; Autopista San Nicolás. También hay rutas afectadas en Entre Ríos, Córdoba, Chaco y San Juan. ■

Los Acopiadore­s critican la “pasividad policial” en la Provincia y apuntan al ministro Sergio Berni.

 ?? JUANJO GARCÍA ?? Caos. El estado de rutas y autopistas cerca de Rosario, por el paro y los cortes de transporti­stas.
JUANJO GARCÍA Caos. El estado de rutas y autopistas cerca de Rosario, por el paro y los cortes de transporti­stas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina