Clarín

Arroyo ahora dice que podría volver el IFE

-

Tras haber defendido el fin del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a finde año -cuando el Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner tomó la decisión de ajustar el gasto en una señal al Fondo Monetario Internacio­nal, y no lo incluyó en el Presupuest­o 2021-, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, volvió a dejar abierta una puerta al regreso del subsidio en el marco del aumento de casos de coronaviru­s: “Si hay un rebrote y la situación social se complica, vamos a tomar medidas excepciona­les”, sostuvo Arroyo. Además, afirmó que cuenta con el compromiso del Presidente.

Lo de Arroyo pareció ser un tema de expectativ­as, ya que hay una gran demanda por el IFE que en su momento llegó a 9 millones de personas afectadas por la cuarentena, con 10 mil pesos de asistencia. Pero vino el ajuste de cara al acuerdo con el FMI, y el Gobierno nunca dio el “IFE 4”.

“Si la situación vuelve a ser de emergencia vamos a encarar las medidas que sean necesarias”, afirmó el ministro a radio El Destape. Señaló que en diciembre duplicaron el monto de las tarjetas Alimentar buscando mejorar la calidad nutriciona­l y ahora desean incorporar nuevas personas. A fin de año, Arroyo había dicho que no veía condicione­s de “conflicto social” en la Argentina.

La pobreza en el país supera el 40% medida en ingresos, uno de los peores indicadore­s de la historia. Tras años de economía estancada, el gobierno de Cristina Kirchner la dejó en torno al 30% a fines de 2015, llegó a bajar al 25% en el primer tramo de Mauricio Macri y se volvió a disparar al 35% desde la crisis de 2018. Con la gestión del Frente de Todos y la pandemia, volvió a escalar. La desocupaci­ón también es alta y según estimacion­es llega al 29% de la población. El Indec la ubica en torno al 13% pero no mide a quienes ya no buscan activament­e trabajo. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina