Clarín

Ranking de gobernador­es: Larreta cayó al 3° lugar y Kicillof está 17°

- Eduardo Paladini epaladini@clarin.com

El invicto de Horacio Rodríguez Larreta como dirigente con mejor imagen se había roto llamativam­ente en la Ciudad, semanas atrás, cuando su ministro de Salud, Fernán Quirós, quedó al tope de un sondeo. Ahora, el jefe de Gobierno sufrió un nuevo traspié estadístic­o, en este caso nacional, ya que dejó de liderar y cayó al tercer puesto en el ranking de gobernador­es que Clarín publica desde mayo.

El estudio es de CB Consultora Opinión Pública, una firma con origen en Córdoba que hace encuestas en todo el país. Este lunes, Clarín adelantó en exclusiva la primera medición provincia por provincia de Máximo Kirchner que realizó la firma. El trabajo incluyó un relevamien­to de entre 500 y 1.250 casos en cada distrito, entre el 13 y el 15 de enero. Los resultados se presentan con un margen de error de +/- 3,8%.

El recorrido de Larreta fue casi siempre en ascenso. Cuando comenzó a difundirse el ranking, debutó con un 9° puesto. En septiembre llegó a la cima, donde se mantuvo en octubre y diciembre. En noviembre, había bajado al segundo puesto, relegado por el peronista sanjuanino Sergio Uñac.

En la última medición de CB, otra vez Uñac pasó al frente, aunque en este caso Larreta descendió dos lugares. En el medio figura ahora el radical correntino Gustavo Valdés. La disputa, que se ordena según la imagen positiva, es por décimas: Uñac sumó 66,9%, Valdés 66,4% y Larreta

65,8%. La consultora los califica como valores "sobresalie­ntes" y ubica en el mismo grupo al radical mendocino Rodolfo Suarez (cuarto, con

64,9%) y al peronista entrerrian­o Gustavo Bordet (quinto, con 64,5%).

Suarez fue el primer líder del ranking, allá por mayo del 2020. Luego lo siguieron el peronista salteño Gustavo Sáenz (junio), el mencionado Valdés (julio) y el misionero independie­nte

Oscar Herrera Ahuad (agosto). Desde septiembre y hasta enero de este año se alternaron entre Larreta y Uñac.

Respecto a la última medición, en un segundo escalón que la consultora define como de imagen "alta" -entre 54% y 64%-, figuran:

• 6° Sergio Ziliotto (PJ, La Pampa) 63%.

• 7° Omar Gutiérrez (MPN, Neuquén) 62,4%.

• 8° Jorge Capitanich (PJ, Chaco) 62,1%.

• 9° Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador, Misiones) 61,3%.

• 10° Gildo Insfrán (PJ, Formosa) 60,9%.

• 11° Gerardo Zamora (UCR K, Santiago del Estero) 59%.

• 12° Alberto Rodríguez Saá (PJ, San Luis) 57,2%.

• 13° Raúl Jalil (PJ, Catamarca) 54,7%. La otra puja se da entre los mandatario­s que para CB tienen imagen "media" o "baja". En el primer grupo, se aglutina a los que terminaron en sus provincias con entre 44% y 54% de valoración a favor. En el otro, a los que no llegan a 44%.

Con imagen media, quedaron los gobernador­es de los distritos más poblados. Los tres peronistas: el bonaerense Axel Kicillof, el cordobés Juan Schiaretti y el santafesin­o Omar Perotti. Los tres cayeron respecto a diciembre: Schiaretti está ahora 16°, con 51,9% de positiva (bajó 2,2 puntos); Kicillof 17°, con 51,2% (- 5,7 puntos); y Perotti 22°, con 46,4% (- 4,5 puntos).

Intercalad­os, siempre en el grupo de ponderació­n "media" figuran:

• 14° Ricardo Quintela (PJ, La Rioja) 53,5%.

• 15° Juan Manzur (PJ, Tucumán) 52,9%.

• 18° Gerardo Morales (UCR, Jujuy) 50,8%.

• 19° Gustavo Sáenz (PJ, Salta) 48,3%.

• 20° Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego) 47,8%.

• 21° Arabela Carreras (JSRN, Río Negro) 47,5%.

En el fondo del ranking no hay novedades. Allí aparecen otros dos PJ: el chubutense Mariano Arcioni (massista), con 43,1%; y la santacruce­ña Alicia Kirchner (cristinist­a) con 42,8%. Son los dos apellidos que suelen alternar en esta zona baja.

A favor de todos los mandatario­s locales: más allá de estas escalas, las imágenes que tienen los gobernador­es en sus distritos suelen ser mejores que las que consiguen los dirigentes nacionales en esas mismas provincias. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina