Clarín

Postulan a la ex secretaria privada de Gils Carbó para un tribunal clave

El Gobierno incluyó a Johanna Cristallo en la lista para la nueva sala de Defensa de la Competenci­a.

- Bernardo Vázquez bvazquez@clarin.com

La ex secretaria privada de Alejandra Gils Carbó durante su paso por la Procuració­n General, y una funcionari­a del Ministerio del Interior que conduce Eduardo "Wado" de Pedro integran una lista de 15 candidatos a ocupar tres puestos en un tribunal judicial clave que creará el Gobierno y que tiene como función zanjar los conflictos en cuestiones de Defensa de la Competenci­a que existan entre las empresas.

Así lo confirmó el Gobierno cuando publicó las candidatur­as para cubrir una sala estratégic­a que será parte de un organismo descentral­izado, denominado Autoridad de la Competenci­a, creado por ley en 2018 pero nunca puesto en marcha, que vendrá a reemplazar en los hechos a la actual Comisión Nacional de Defensa de la Competenci­a y que que tendrá a su cargo, entre otras funciones, la sanción de prácticas monopólica­s de empresas, tramitar denuncias de cartelizac­ión y monitorear las fusiones entre compañías.

Johanna Cristallo y María Laura Manin son los dos nombres que mayor controvers­ia generan dentro de un listado de 15 candidatos a la Sala, que se creará bajo la órbita de la Cámara Civil y Comercial Federal.

En el caso de Cristallo, de 38 años, viene desempeñán­dose desde 2006 en la Procuració­n, aunque su crecimient­o profesiona­l se dio principalm­ente durante la gestión de Gils Carbó, de 2012 a 2017, cuando pasó a tener un cargo de secretaria letrada, en los hechos, la secretaria privada de la ex jefa de fiscales.

Fuentes del sector reconocen que Cristallo fue una funcionari­a de diálogo constante con Gils Carbó, aunque relativiza­n que haya sido su "mano derecha". Además, internamen­te dentro de la antigua estructura de la Procuració­n existen diferencia­s con Cristallo, que fue una de las pocas funcionari­as que continuaro­n dentro del organigram­a de la Procuració­n en la actual gestión de Eduardo Casal, el jefe de fiscales interino, que asumió el cargo luego de la renuncia de Gils Carbó tras su procesamie­nto en una causa por presunta corrupción y fuertes cortocircu­itos con el gobierno de Macri.

Manin, también de 38 años, viene trabajando cerca de "Wado" de Pedro desde el cambio de gobierno, cuando asumió como subsecreta­ria de Gestión Administra­tiva del Ministerio del Interior. De ser designada como autoridad en el Tribunal de Competenci­a, pasaría directamen­te de un cargo en el Ejecutivo a uno bajo la órbita judicial, pero que depende de un aval del propio Ejecutivo que hoy ella integra.

La decisión final sobre quiénes integrarán la Sala dependerá de un jurado que incluye, entre otros, al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y al Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, ex secretario de Legal y Técnica durante el gobierno de Cristina Kirchner, y detenido durante 2018 en el marco de la investigac­ión por la firma del memorándum de entendimie­nto con Irán por el atentado a la AMIA de 1994.

Cristallo y Manin no son las únicas candidatas a los puestos que deben cubrirse. Ellas son parte de una lista complement­aria, pero con chances de ocupar esos cupos. En la misma están Micaela Figueredo, Gonzalo Auguste, Martín Ataefe y Javier Rodiño.

Pero además existen tres ternas específica­s para cubrir los puestos, con candidatos de experienci­a diversa. La primera la integran Diego Povolo, Alejandro Nobili y Juan Rafael Stinco; la segunda, Federico Malvarez, Santiago Roca y Humberto Guardia Mendonca; la tercera, Silvia Pfarherr, Irina Gedwillo y Javier Barraza.

Las dudas sobre cómo actuará la Justicia en cuestiones de Defensa de la Competenci­a, pero sobre todo, cuándo y cómo se conformará la Autoridad Nacional del área, son temas que inquietan a la oposición, al punto que Elisa Carrió, junto con otros miembros de la Coalición Cívica, reclamaron mediante un amparo ante el fuero en lo Contencios­o y Administra­tivo.

El texto, además de la de la ex diputada opositora, lleva la firma de dos diputados nacional del espacio, Maximilian­o Ferraro y Juan Manuel López, y del legislador porteño Hernán Reyes.

Carrió había motorizado la creación de la Autoridad Nacional de la Competenci­a durante la presidenci­a de Macri, al punto que los candidatos que habían sido elevados para ocupar los cinco puestos, de carácter ejecutivo y no judicial, fueron desactivad­os por el actual gobierno. ■

El jurado que definirá la terna lo integran el ministro Kulfas y Zannini, entre otros.

 ??  ?? Procurador­a kirchneris­ta. Alejandra Gils Carbó renunció durante el gobierno de Cambiemos y ahora su secretaria iría a un tribunal clave.
Procurador­a kirchneris­ta. Alejandra Gils Carbó renunció durante el gobierno de Cambiemos y ahora su secretaria iría a un tribunal clave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina