Clarín

Rusia rechaza los pedidos de EE.UU. y Europa para liberar a Navalny

El Kremlin dijo que la detención del líder opositor y activista anticorrup­ción es un “asunto interno”.

-

El gobierno de Vladimir Putin rechazó los pedidos de Estados Unidos y Europa de dejar en libertad al líder opositor Alexei Navalny, quien fue arrestado tan pronto regresó al país tras recibir tratamient­o en Alemania por un intento de envenenami­ento, y afirmó que “es un asunto totalmente interno”. En Paralelo, el sitio del dirigente político publicó una nueva denuncia contra el presidente ruso sobre un palacete que se está construyen­do a orillas del mar Negro.

Diversos gobiernos extranjero­s condenaron la detención y pidieron la inmediata liberación de Navalny. El arresto ha agravado las tensiones entre Rusia y Occidente, donde han proliferad­o los llamados para imponerle más sanciones al Kremlin.

“No vamos a tomar en cuenta estas declaracio­nes”, afirmó a la prensa el vocero del gobierno ruso, Dmitry Peskov. “Estamos hablando de la violación de la ley rusa por parte de un ciudadano ruso. Este es un asunto totalmente interno y no permitirem­os injerencia extranjera alguna y no vamos a escuchar ese tipo de declaracio­nes’’, sostuvo.

Navalny fue detenido al llegar al Aeropuerto Sheremetye­vo de Moscú el domingo por la tarde, procedente de Berlín donde fue atendido a raíz del intento de envenenami­ento en agosto. Las autoridade­s rusas ordenaron su detención por 30 días, hasta la audiencia judicial, en un acto improvisad­o en una comisaría policial.

El servicio penitencia­rio ruso sostiene que Navalny -la figura más prominente de la oposición rusa y un activista contra la corrupción- violó las normas de la libertad condiciona­l impuestas en 2014 cuando fue condena do sin pena firme por supuesto lavado de dinero. Ese fallo fue calificado de “arbitrario” por la Corte Europea de Derechos Humanos.

El líder opositor ha interpreta­do la ofensiva en su contra como síntoma del temor que siente Putin, pero Peskov insistió el martes que Navalny violó la ley nacional y que el proceso en contra del opositor “no tiene absolutame­nte nada que ver con el presidente de Rusia”.

Navalny cayó en coma en el avión cuando iba de Siberia a Moscú el 20 de agosto. Laboratori­os de Alemania, Francia y Suecia y de la Organizaci­ón para la Prohibició­n de las Armas Químicas establecie­ron que ingirió una sustancia tóxica elaborada por las fuerzas armadas rusas durante la era soviética llamada Novichok.

Pese a esta ofensiva judicial, Navalny respondió con una nueva denuncia contra Putin. El Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK) que creó el líder opositor publicó un extenso informe revelando que el presidente ruso había recibido de sus amigos el “mayor soborno de la historia”, en referencia a un lujoso palacete que se está construyen­do a orillas del mar Negro. La investigac­ión periodísti­ca detalla que se trata de “la mayor trama de corrupción en Rusia” por un monto de más de 100.000 millones de rublos (1.400 millones de dólares).

El FBK menciona como aportantes de ese emprendimi­ento a Vladimir Kolbin, empresario de San Petersburg­o; al presidente de la petrolera Rosneft, Igor Séchin; el presidente de Transneft, Nikolái Tókarev, y el inversioni­sta Nikolái Yegórov, entre otros, todos cercanos a Putin.

El “palacio más secreto de Rusia” -al que nadie tiene acceso- se encuentra muy cerca del mar, en las afueras de Guelendzhi­k, entre la ciudad de Sochi y la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. La superficie total del palacio es de 17.692 metros cuadrados, lo que le convierte en “la mayor vivienda particular” de Rusia, y el terreno en el que se encuentra ocupa una superficie de 68 hectáreas.

La propiedad está rodeada por un terreno de 7.000 hectáreas, pertenecie­nte al Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, antiguo KGB), una especie de “perímetro de contención” para evitar las visitas no deseadas.

El sitio de Navalny ofrece en un vídeo un recorrido pormenoriz­ado por los interiores del gigantesco palacio y sus instalacio­nes aledañas. Hay una piscina interior, un gimnasio, un helipuerto, una pista de hielo subterráne­a, una iglesia, un invernader­o, un túnel hasta el mar, e inmensos viñedos. Entre los testaferro­s figura Mijaíl Shélomov, familiar lejano de Vladimir Putin.

El instituto de Navalny denuncia a Putin de recibir “el mayor soborno de la historia”.

 ??  ?? Bajo custodia. La policía de Khimki, en las afuera de Moscú, lleva detenido al opositor Aleixei Navalny.AFP
Bajo custodia. La policía de Khimki, en las afuera de Moscú, lleva detenido al opositor Aleixei Navalny.AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina