Clarín

Pizza, mentiras y política

- Alberto Amato alberamato@gmail.com

En diciembre de 2016, Edgar Welch apareció en la pizzería Comet, de Washington, armado con un fusil de asalto. Disparó sin puntería y, rodeado por la policía, se entregó. Dijo que investigab­a una noticia viral: en los sótanos de Comet, funcionaba una red de prostituci­ón infantil que recaudaba fondos para Hillary Clinton, rival de Donald Trump. Era una falsa noticia, la pizzería no tenía siquiera sótano. El Washington Post editoriali­zó con una frase extraordin­aria y premonitor­ia: “Cuidado, que las falsas noticias cargan armas verdaderas”. Así construyó Trump su poder, electoral y del otro: falsas noticias, ataques a la prensa y mentiras con las que el periodista Daniel Dale, de CNN, elaboró un amargo balance. El resultado: Estados Unidos está partido en dos, el sucesor de Trump, Joe Biden, jura hoy en un Washington blindado después de que las huestes de Trump atacaran el Capitolio el pasado 6 de enero, el fantasma de luchas internas campea en aquella nación que ya vivió una dura guerra civil, y Trump tiene intencione­s de establecer en Florida, y entre las fuerzas racistas de ese Estado, su nuevo centro de actividad política. Las falsas noticias cargan armas verdaderas y alientan enfrentami­entos cívicos: para eso se diseñan y para eso son dichas y creídas con firmeza. Trump no va a estar hoy en la jura de Biden. Es el primero en un siglo y medio en nefregarse de tal modo en la Constituci­ón. Aquí le ganó de mano Cristina Fernández en 2015. El populismo precisa de la división, cuanto más intensa mejor, para poder gobernar y sobrevivir. Por estas playas unos grises funcionari­os ya lanzaron varias fake news. La última jura que los “sectores privilegia­dos” respetan menos las normas sanitarias que los “sectores populares”, que son “más cuidadosos”: el tipo miraba otro canal el pasado 17 de noviembre y, días después, cuando el velorio de Diego Maradona. Y ya hay quienes impulsan la creación de una nueva nación en el territorio de la provincia de Buenos Aires, como para reeditar, versionado­s, nuestras batallas de 1860. Después aspiran a que los absuelva la historia. ■

 ??  ?? Hace 4 años. Trump, al asumir
Hace 4 años. Trump, al asumir

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina