Clarín

El régimen de Ortega arrestó a otro candidato opositor: ya suman cinco

Es Miguel Mora, un periodista. A cinco meses de las elecciones, hay 17 líderes de la disidencia detenidos.

-

El régimen de Daniel Ortega no cesa en su cacería de disidentes. El periodista Miguel Mora se convirtió ayer en el quinto candidato presidenci­al opositor en ser encarcelad­o en Nicaragua a menos de cinco meses de las elecciones en las que el mandatario sandinista, en el poder desde el 2007, busca una nueva reelección.

Mora fue arrestado cerca de la medianoche del domingo por la Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, un consuegro del presidente Ortega, citando una Ley aprobada en diciembre pasado que los cataloga como “traidores a la patria” y los inhabilita a optar a cargos públicos.

Fundador, propietari­o y exdirector del canal de TV 100 % Noticias, clausurado por el régimen en el marco de la crisis sociopolít­ica que vive el país desde abril de 2018, había anunciado sus intencione­s de aspirar a la Presidenci­a por el opositor Partido Restauraci­ón Democrátic­a (PRD), al que el Consejo Supremo Electoral, integrado por partidario­s del mandatario sandinista, le despojó de su personalid­ad jurídica hace un mes.

Esta es la segunda vez en que el periodista es detenido por la Policía. La primera fue el 21 de diciembre de 2018, cuando fuerzas gubernamen­tales allanaron la televisora y arrestaron a Mora y a la jefa de prensa, Lucía Pineda Ubau. Ambos pasaron casi seis meses en prisión, acusados de “incitar al odio’’.

El canal 100 % Noticias, que ahora se transmite a través de redes sociales, denunció que la “Policía quebró ventanas para ingresar a casa de Miguel Mora, a quien se lo llevaron enchachado (esposado), lo montaron a patrulla y allanaron la casa”.

Mora es el quinto aspirante a la Presidenci­a por la oposición arrestado por la Policía de Nicaragua. Los otros cuatro son la también periodista Cristiana Chamorro, hija del fundador del diario La Prensa Pedro Joaquín Chamorro y la ex presidente Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997); Arturo Cruz, ex embajador en Estados Unidos del Gobierno de Ortega entre 2007 y 2009; el académico Félix Maradiaga; y el economista Juan Sebastián Chamorro.

Cristiana Chamorro era la figura de la oposición con mayor probabilid­ad de ganar las presidenci­ales de noviembre próximo. De 67 años, está bajo arresto domiciliar­io desde el 2 de junio pasado, acusada por los delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica, ambos en concurso real con lavado de dinero, bienes y activos.

La polémica ley usada por el régimen, que inhabilita las candidatur­as de aquellos nicaragüen­ses que aplaudan la imposición de sanciones contra el Estado y sus ciudadanos, que además serán considerad­os “traidores a la patria”, fue aprobada en diciembre pasado y también está siendo aplicada a los otros tres aspirantes presidenci­ales opositores detenidos hasta ahora.

Todas estas detencione­s se producen en medio de una ola de arrestos que incluye a dos exvicecanc­illeres, dos históricos exguerrill­eros sandinista­s disidentes, un exdirigent­e empresaria­l, un banquero, cuatro activistas y dos excolabora­dores de una ONG. Desde inicios de junio ya suman 17 los disidentes arrestados.

El líder sandinista, tildado como “dictador” por EE.UU., está en su segunda etapa como presidente de Nicaragua, tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990. En los comicios del 7 de noviembre, se estima que Ortega aspirará a su tercera reelección para un cuarto mandato consecutiv­o.

Su régimen está acusado de lanzar una violenta represión a manifestac­iones opositoras en 2018 que dejaron 328 muertos, 2.000 heridos, cientos de detenidos y más de 100.000 emigrados y exiliados, según la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), que ayer volvió a condenar a Managua por el arresto de Mora y los otros disidentes.

Hace una semana OEA condenó la violación a los derechos humanos en Nicaragua y reclamó la liberación de todos los opositores detenidos.w

 ?? AP ?? Liberación. Imagen de archivo de Miguel Mora cuando habló a la prensa tras su primer arresto en 2018.
AP Liberación. Imagen de archivo de Miguel Mora cuando habló a la prensa tras su primer arresto en 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina