Clarín

Los cuatro condenados K que están libres sin fianza

Lázaro Báez, su hijo Martín, Daniel Pérez Gadín y Jorge Chueco no pagaron un peso para dejar la prisión.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Fue el principal juicio por lavado de dinero que hubo en los tribunales de Comodoro Py. Su condena fue histórica: doce años para el principal acusado y nueve y ocho años para los organizado­res de aquella maquinaria que en tres años logró lavar US$ 55 millones. Pero los cuatro principale­s sentenciad­os en la causa de la Ruta del Dinero K, Lázaro Báez, su hijo Martín, Daniel Pérez Gadín y Jorge Chueco lograron el beneficio del arresto domiciliar­io con condicione­s excepciona­les: ninguno pagó ni un peso de la fianza e incluso uno de ellos logró una excarcelac­ión plena.

A 3.000 kilómetros de su provincia de adopción, Báez permanece fuera de prisión. Dejó el Penal de Ezeiza después de cinco años y pese a que el Tribunal que lo juzgó le impuso una fianza para que pueda obtener el beneficio del arresto domiciliar­io, después de varias apelacione­s, la Cámara de Casación permitió que deje la cárcel y no pagó la fianza de 386 millones de pesos. Báez, dueño de 1.420 bienes, cumple la morigeraci­ón de su arresto en una casa en un barrio privado en el Gran Buenos Aires, una propiedad que le fue prestada.

El 11 de junio, el mayor de los hijos varones del empresario K, Martín Báez, logró el arresto domiciliar­io. La Sala IV de la Cámara de Casación, hizo lugar a un recurso presentado por la defensa y revocó por ahora la decisión del Tribunal Oral Federal 4 que fijó una caución de $ 531.437.500 millones para concederle ese beneficio.

En su caso, el domicilio que tenía fijado era en el barrio de Belgrano, un departamen­to que se encuentra incluido en el listado de bienes que se compraron como parte de las maniobras de blanqueo. Martín Báez, después de su padre, fue el acusado que recibió la pena más alta en carácter de organizado­r. El TOF 4 le dio nueve años de cárcel, y pesó en la acusación aquellas imágenes de la finanEl ciera "La Rosadita" donde se lo veía contando 5 millones de dólares.

El hijo de Lázaro quedó detenido cuando hace más de dos años, ordenó mover dinero de una cuenta offshore radicada en Panamá pese a que regían sobre él, medidas cautelares.

En plena pandemia, la justicia consideró que por ser de riesgo, Daniel Pérez Gadín -ex contador de Báez- se le diera el beneficio del arresto domiciliar­io. No se le impuso ninguna caución real. Meses después llegó su condena por lavado.

Se le colocó una tobillera electrónic­a y una custodia policial permanente. Pero no se le ordenó pagar ninguna fianza. Con 67 años la Justicia entendió que la edad le permitía ser incluido entre los factores riesgo, además, tiene un antecedent­e lejano de neumonía. Se valoró además, su "comportami­ento durante la investigac­ión".

Después de sendos pedidos formulados a lo largo de los cuatro años que llevaba con prisión preventiva, el abogado Jorge Chueco recuperó su libertad. Estaba preso en 2016 en el marco de la causa de la Ruta del Dinero K después de permanecer prófugo.

Fue el único que ni siquiera quedó bajo arresto domiciliar­io, pese a haber estado prófugo en 2016 cuando fue arrestado Lázaro Báez y Pérez Gadín.

Pese a que el TOF 4 se había pronunciad­o en contra de concederle la excarcelac­ión, evaluando su comportami­ento durante la instrucció­n de la causa, fue la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal la que resolvió hacer lugar al recurso interpuest­o por la defensa de Chueco y anuló la resolución del Tribunal, que había resuelto no hacer lugar a la excarcelac­ión del ex abogado de Báez.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina