Clarín

Kicillof estiró otra vez el canje de deuda y un banco lo demanda en EE.UU.

El US Bank National Associatio­n reclamará ante la Corte de Nueva York por US$ 7.200 millones, la totalidad.

- Juan Manuel Barca jbarca@clarin.com

La negociació­n de la deuda bonaerense abrió un nuevo capítulo en EE.UU. con reminiscen­cias del conflicto que enfrentó Axel Kicillof en 2014 con los fondos buitres cuando era ministro de Economía de Cristina Kirchner. Sin acuerdo a la vista, una nueva demanda será presentada a partir de la semana próxima, esta vez en representa­ción de la totalidad de los tenedores de US$ 7.200 millones en bonos de la Provincia.

El reclamo correrá a cargo del US Bank National Associatio­n, una filial del US Bancorp - el quinto más grande de EE.UU- que actuará como el fiduciario designado para litigar por los bonos en default y cuya intervenci­ón fue confirmada la semana pasada al juez de la Corte de Nueva York,

Edgardo Ramos, la misma que integró el fallecido Thomas Griesa.

En marzo, ya se habían presentado los primeros 40 fondos en tres litigios con una tenencia de US$ 2.100 millones, el 29% del total, y reclamos por el pago de US$ 366 millones por intereses atrasados y vencidos. “Ahora es peor porque si antes era el 29% litigando, esto es el 100%. No importa si los bonistas no quieren litigar, el fiduciario va a presentar un juicio en representa­ción de todos”, explicó Sebastián Maril, director de Latam Advisors.

El litigio tomó impulso antes de que se conociera extensión del canje

de deuda anunciada este lunes por el gobierno encabezado por Kicillof, que ahora se prorrogó hasta el 2 de julio.

Según fuentes de la Provincia, los funcionari­os y algunos de los principale­s acreedores “continúan trabajando para arribar a una solución definitiva al problema de sostenibil­idad de deuda”.

Del otro lado, el comité ad hoc de bonistas (Coalition of Argentine Provincial Bondholder­s) rechazó la prórroga y las versiones de una supuesta oferta informal. “La provincia de Buenos Aires extendió su fallida oferta de canje por 19 vez. Mientras tanto, no hay ninguna discusión con los acreedores”, señalaron en un tuit acompañado de un meme en el que el extenista John McEnroe protesta en un partido: “No podés hablar en serio”.

Ese sector ya había acusado a Kicillof semanas atrás de ser un “oportunist­a” por no aceptar la última propuesta presentada el 4 de junio. La misma era muy parecida a la oferta de la Provincia del 28 de mayo, con la emisión de cuatro nuevos bonos en reemplazo de los 11 actuales que empezarían a pagar intereses desde 2021 con tasas de 2,5% a 6,75% hasta 2037 y pagos de capital semestrale­s desde 2024, lo que implica un período de gracia de casi tres años.

La principal diferencia es que el grupo ad hoc pide un pago en efectivo desde la firma del acuerdo por los intereses vencidos y no pagados desde el 2020 del 7,2%, aceptando el 92,5% restante en bonos. Un monto que sumado al pago de vencimient­os asciende a unos US$ 630 millones en 2021, más de lo que la Provincia busca recibir este año por créditos de organismos multilater­ales para infraestru­ctura y asistencia social.

En ese marco, el fondo de cobertura Amia Capital Macro Master Fund Limited impulsó la nueva demanda en Nueva York, que ahora estará a cargo de la filial del US Bancorp. El “hedge fund” operado por Amia Capital Llp, una compañía con sede en Londres, desafió el año pasado junto a BlackRock a Martín Guzmán previo al cierre de la reestructu­ración con los acreedores privados. ■

 ??  ?? Procrastin­ar. Ya van casi 20 veces que Kicillof estira el canje de deuda.
Procrastin­ar. Ya van casi 20 veces que Kicillof estira el canje de deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina