Clarín

Denunciará­n penalmente a los que no se aislaron al volver de viaje

-

El Gobierno nacional adelantó que en las próximas horas denunciará­n penalmente a 287 personas que no cumplieron con la cuarentena obligatori­a dispuesta para las personas que vuelven de viaje.

La titular de Migracione­s, Florencia Carignano, sostuvo que hoy (martes) van a presentar 287 denuncias "de gente que no estaba en su domicilio cuando fueron a constatar el control del aislamient­o".

El informe de esta situación de violación de las medidas sanitarias está en manos del presidente Alberto Fernández, el ministro de Interior, Wado De Pedro, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quienes evalúan tomar medidas en relación al ingreso y egreso del país, ante el alerta que genera la propagació­n de la variante Delta, de la India.

Los operativos a cargo del área de Control de Permanenci­a de Migracione­s se realizaron en Capital, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Jujuy, La Rioja y Chubut.

Carignano destacó que el incumplimi­ento del aislamient­o es un delito y que "correspond­e una pena que va de 6 meses a 2 años de prisión" a quienes no se aislaron tras haber ingresado al país.

La titular de Migracione­s recordó que por disposició­n del Gobierno permanecen cerrados los 24 pasos fronterizo­s del país y que los únicos ingresos son por Ezeiza y Aeroparque.

Todos aquellos viajeros que quieran ingresar en la Argentina deberán presentar un test de PCR negativo (que debe realizarse con no más de 72 horas previas al embarque) y realizar una cuarentena obligatori­a de 7 días. Estas medidas impuestas el 24 de diciembre continúan en vigencia.

Además, desde la semana pasada se acordó, junto con los ministros de Salud de todo el país, que cada distrito deberá hacer un seguimient­o de los residentes que regresen, que luego de hacerse un testeo en Ezeiza, deben aislarse al menos por 7 días.

Una vez que arriban al país deben firmar una declaració­n jurada en la que informan en qué domicilio realizarán el aislamient­o obligatori­o. A través de ese documento, se compromete­n a cumplir con la medida.

En ese sentido, la funcionari­a insistió en la necesidad de la "responsabi­lidad ciudadana" y que todo aquel que baja de un avión debe ser testeado y luego permanecer aislado en su domicilio durante 7 días, aunque haya dado negativo ese primer resultado.

El Ministerio de Salud hizo un relevamien­to con datos de más de 200 personas que manifestar­on síntomas tres días después de haber ingresado a la Argentina y que el test no lo detectó por haber estado incubando la enfermedad.

La funcionari­a explicó que hubo casos de personas que entraron al país que les dio el PCR negativo y que a los pocos días desarrolla­ron síntomas de coronaviru­s, por lo cual remarcó que el aislamient­o de 7 días no es un capricho, en medio de la preocupaci­ón por la cepa Delta.

Carignano confirmó que hasta el momento se detectaron tres casos de esta cepa: dos menores que venían de Europa y un joven de 26 años de Estados Unidos, que salió de Miami con un PCR negativo.

"No hay país que quede exento, porque mientras haya circulació­n de gente hay ingreso. Lo que podemos es extremar todos los recaudos para retrasar el ingreso, que es lo que nosotros estamos tratando de hacer", dijo.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también adelantó que sancionará­n a las personas que se haya constatado que violaron el aislamient­o. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina