Clarín

Muerte de Maradona: la médica de la prepaga complicó a Luque y Cosachov

Nancy Forlini afirmó que ellos tomaban las decisiones y que nadie pidió una internació­n domiciliar­ia.

-

La médica de la empresa de medicina prepaga que coordinaba la atención de Diego Armando Maradona en la casa del barrio privado de Tigre, donde el exfutbolis­ta murió hace casi siete meses, apuntó ayer contra sus “médicos personales”: aseguró que “nunca” le pidieron una internació­n domiciliar­ia y que ellos fueron los que tomaban “todas las decisiones”.

Se trata de Nancy Edith Forlini (52), médica a cargo de la Gerencia de Cuidados Domiciliar­ios de la empresa Swiss Medical, quien se presentó en la Fiscalía General de San Isidro. Fue la cuarta indagada de la causa.

Acompañada por su defensor, Nicolás D’Albora, Forlini declaró por escrito y se negó a contestar las preguntas preparadas para ella por los tres fiscales de la causa, Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren.

En el escrito, al que tuvo acceso la agencia Télam, Forlini explicó, a modo genérico, que más allá de ser pediatra, su rol en la empresa en cuanto

Forlini presentó un escrito y se negó a responder preguntas de los tres fiscales.

a las prestacion­es domiciliar­ias que ofrece la prepaga es más bien administra­tivo.

Luego habló del caso puntual de lo que sucedió con Maradona, cuando -tras su cirugía por un hematoma subdural- fue externado de la Clínica Olivos el 11 de noviembre y enviado a la casa del barrio San Andrés donde falleció dos semanas más tarde.

“Yo recibo el día de la externació­n la solicitud de cuidados domiciliar­ios y el diagnóstic­o era: posoperato­rio por hematoma subdural. Nunca recibí un pedido de internació­n domiciliar­ia”, señaló la médica.

“En este caso quedó clarísimo que la solicitud era solamente prestacion­al. (...) Me solicitaro­n organizar un servicio de enfermería y acompañant­es terapéutic­os con cobertura 24 horas”, agregó Forlini.

Luego, al manifestar quién tenía la responsabi­lidad sobre el tratamient­o de Maradona, la profesiona­l apuntó contra los dos principale­s imputados en la causa, el neurociruj­ano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov. “Claramente nos indicaron que serían sus médicos personales quienes tomarían todas las decisiones”, dijo al respecto.

Al igual que el resto de los imputados, Forlini fue indagada por “homicidio simple con dolo eventual”, un delito que prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel, y que podría haber llevado a los fiscales a pedir sus detencione­s, algo que no sucedió y sólo pidieron que se les prohíba su salida del país.

Esa figura penal fue elegida por los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra tras seis meses de investigac­ión, en los que concluyero­n que el equipo médico de Maradona no solo fue deficiente, sino que sabía que el extécnico de Gimnasia de La Plata podía morirse y no hizo nada para evitarlo.

Los fiscales considerar­on que Forlini “omitió cumplir con los deberes mínimos a su cargo, entre los que se encontraba, de conformida­d al cuadro del paciente, dotar al lugar del personal de enfermería especializ­ada en salud mental, acompañami­ento terapéutic­o, nutricioni­sta, y de la aparatolog­ía adecuada para RCP avanzada, estudios de laboratori­o y electrocar­diograma -entre otros- nada de lo cual suministró”. Señalan que Forlini “omitió analizar si la vivienda cumplía con las condicione­s mínimas para un paciente con las limitacion­es físicas de Maradona”.

“En pleno conocimien­to del deficitari­o servicio de enfermería (...) omitió tomar medida alguna, siendo de ese modo funcional a las conductas que ejecutaban los restantes imputados, fruto de lo cual se produjo el resultado fatídico, que debió representa­rse”, agregaron los fiscales.

En el marco de la causa ya declararon los enfermeros Ricardo Omar Almirón (38) y Dahiana Gisela Madrid (36), y su jefe, el coordinado­r Mariano Ariel Perroni (40).

En tanto, para mañana está prevista la indagatori­a del psicólogo Carlos Ángel “Charly” Díaz (29), para el viernes la psiquiatra Agustina Cosachov (36) y, finalmente, para el lunes 28 el neurociruj­ano Leopoldo Luque (39).

La autopsia determinó que Maradona murió a los 60 años el 25 de noviembre a raíz de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficien­cia cardíaca crónica reagudizad­a” y descubrier­on en su corazón una “miocardiop­atía dilatada”.

Una junta médica concluyó que era un paciente con pluripatol­ogías que agonizó 12 horas antes de su muerte, que lo de la casa del country San Andrés no era una internació­n domiciliar­ia y que pudo haber tenido “más chances de sobrevida” si hubiera estado en una clínica.

Además, calificaro­n al equipo médico tratante como “deficiente”, “temerario” e “indiferent­e” ante la posibilida­d cierta de su muerte y que lo abandonaro­n “a la suerte”. ■

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? Indagada. Forlini ayer, en la Fiscalía de San Isidro.
LUCIANO THIEBERGER Indagada. Forlini ayer, en la Fiscalía de San Isidro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina