Clarín

“Despertemo­s antes de que sea demasiado tarde”

-

Aprendí a leer y también a escribir con sustento en las lecturas de este diario impulsadas por mi abuelo materno y mi padre. Hoy, medio siglo después, los sigo diariament­e y abrumado por este presente sin futuro, me tomo la libertad de hacerles llegar estas breves reflexione­s.

Vivimos en una sociedad anestesiad­a por la clase política que desde hace 70 años convirtier­on a nuestro país en un desierto de pobres e indigentes. Devaluando el esfuerzo y el mérito desde los más altos cargos de la administra­ción pública nacional, provincial y municipal. Desperdici­ando nichos de alta inteligenc­ia, investigad­ores, artistas y gente sencilla y simple, que diariament­e salen a luchar por sus sueños. Precisamen­te, estos últimos subsisten en las peores condicione­s individual­es, en barrios sin los más mínimos servicios, expuestos a una insegurida­d personal lacerante. En condicione­s sanitarias y educativas deplorable­s, sin precedente­s, salen a ganarse el salario diario.

Hoy ante el atroz ataque por parte del gobierno a todas las institucio­nes de la Nación, ante el pésimo manejo de la pandemia que nos aqueja, me pregunto: ¿La clase política argentina tiene noción de que la Constituci­ón Nacional se encuentra vigente y que la misma tiene expresamen­te regulado el juicio político por mal desempeño en sus funciones de aquellos que nos llevaron a esta situación?

Llevamos más de 85.000 hermanos muertos por la pandemia y a mi humilde entender, son fruto de este verdadero delito de lesa humanidad por el pésimo manejo de la misma.

Despertemo­s antes de que sea demasiado tarde.

Reinaldo Olay reinaldo_olay@yahoo.com.ar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina