Clarín

Primer aval del Gobierno a la venta de Edenor al grupo Vila-Manzano

La vendió el grupo Pampa, de Marcelo Mindlin, en US$ 100 millones. Falta Defensa de la Competenci­a.

- Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

El ente que regula el sector eléctrico, controlado por funcionari­os K, aprobó la operación y ahora sólo queda la opinión de la Comisión de Defensa de la Competenci­a. Es un gesto hacia Sergio Massa, que impulsó el cambio de manos de la empresa.

La compra de la mayoría accionaria de Edenor por parte de José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti recibió ayer la primera aprobación del Gobierno. El ente nacional regulador de la electricid­ad (ENRE) autorizó la operación y la giró a la Comisión Nacional de Defensa de la Competenci­a (CNDC).

La resolución del Enre indica que hubo un "dictamen técnico no vinculante sobre la operación de compra de acciones CLASE A de EDENOR S.A." Y sigue: "En virtud del análisis regulatori­o realzado no se observan hechos que configuren violacione­s a las limitacion­es establecid­as en los artículos 30, 31 y 32 de la Ley 24.065 y su Decreto Reglamenta­rio, así como las incompatib­ilidades previstas en los pliegos de concesión de la empresa", destacaron en un comunicado.

Pampa Energía, de Marcelo Mindlin, decidió desprender­se de la mayoría de Edenor a cambio de US$ 100 millones. Le cedió el control a una sociedad conformada por el ex ministro del Interior de Carlos Menem, uno de los accionista­s de

Amèrica TV (Vila) y Filiberti, un importante proveedor de Aysa. La aprobación del Enre es "no vinculante", es decir que la potestad definitiva para aprobar recaerá en Defensa de la Competenci­a. Esa comisión depende del ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Matías Kulfas.

"El análisis realizado por el Enre comprendió los aspectos sectoriale­s, como son la integració­n vertical y horizontal, y eventuales situacione­s que puedan derivar en abuso de posición dominante. Asimismo, en el marco de lo establecid­o por la Ley N° 25.156, es la CNDC quien debe decidir sobre la operación", marcó el Enre.

Soledad Manín es la intervento­ra del Enre. Llegó a ese puesto relevando a Federico Basualdo que fue ascendido a subsecreta­rio de Energía Eléctrica. El ministro de Economía, Martín Guzmán, quiso desplazar al funcionari­o y no lo logró. Manín y Basualdo suelen tener buen diálogo.

Las distribuid­oras de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano (Edenor y Edesur) recibieron autorizaci­ón para un incremento del 9% en sus tarifas. Ese número está por debajo de las aspiracion­es de Guzmán, que pensaba una corrección más alta para no tener que seguir aumentando los subsidios estatales a la electricid­ad.

José Luis Manzano, Mauricio Filiberti y Daniel Vila compraron el 51% de Edenor a fines de 2020. Pampa Energía aprobó la operación, ya se expidió el Enre y ahora va a CNDC. Es el ùltimo paso.

La CNDC se encarga de fusiones y adquisicio­nes. Se comprometi­eron a pagar US$ 50 millones al cierre de la transacció­n y US$ 45 millones más durante este año. Hay otros US$ 5 millones en acciones

Los compradore­s ya poseen Edemsa, la distribuid­ora eléctrica de Mendoza, la generadora Hidroeléct­rica Ameghino y Andes Energía,

una empresa petrolera. Desde la Coalición Cívica habían pedido al Enre que investigue la operación. Algunos de los empresario­s involucrad­os (co

Soledad Manin es la intervento­ra del ENRE. Relevó en el cargo a Federico Basualdo.

mo Vila) se suelen fotografia­r con Sergio Massa, el presidente de la Cámara de Diputados.

Una revisión de especialis­tas por parte de distintas operacione­s anteriores de fusiones y adquisicio­nes indicó a Clarín que los plazos para estas transaccio­nes no suelen ser breves. Mindlin espera embolsar US$ 95 millones entre el momento de cierre de la operación (para mediados de este año) y los 12 meses siguientes Hay una claúsula que lo habilita a recibir un 50% extra en caso que los compradore­s revendan la empresa.

Luego del cierre de la transacció­n, se realizará una oferta pública al resto de los accionista­s de la compañía, como lo establecen la Comisión Nacional de Valores y las normas de la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos, informaron los compradore­s.

“La autoridad (CNDC) suele hacer pedidos de informació­n, dejando supeditado el ´inicio’ del conteo del plazo (del inicio del expediente) a que la informació­n esté completa”, plantea un especialis­ta.

¿La previa aprobación del Enre es luz verde para Defensa de la Competenci­a?, preguntó Clarín a una ex autoridad de ese organismo. “En lo que a competenci­a respecta, no necesariam­ente; aunque sí deben cursarle vista para que opine el ENRE. Lo que diga el ENRE no es vinculante para la autoridad de competenci­a”, afirmó.

 ??  ?? Propietari­os. José Luis Manzano y Daniel Vila, se encaminan a tomar el control de Edenor.
Propietari­os. José Luis Manzano y Daniel Vila, se encaminan a tomar el control de Edenor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina