Clarín

La oposición se mostró unida, pero habría internas

La mesa de la coalición opositora resaltó la “unidad” del espacio y avanzará en las reglas para las internas por las candidatur­as. Siguen las disputas por el liderazgo.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

Con Macri y Rodríguez Larreta en la mesa, los jefes de Juntos por el Cambio se reunieron para bajar las tensiones por la conformaci­ón de las listas electorale­s. Patricia Bullrich faltó y Vidal tampoco fue porque está aislada por un viaje.

En un salón de Palermo, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta volvieron a encontrars­e en medio de la disputa por el liderazgo y el ajedrez de movimiento­s para imponer las candidatur­as. Fue en una reunión de mesa nacional de Juntos por el Cambio, en la que los referentes de la coalición buscaron acercar posiciones ante el escenario enrevesado en la previa a las definicion­es electorale­s.

En una de las certezas confirmada­s, no habrá cambio de nombre: los asistentes acordaron mantener Juntos por el Cambio. En el encuentro anterior, Rodríguez Larreta había planteado la posibilida­d de modificarl­o como un gesto para promover incorporac­iones de otros espacios. Macri rechazaba la idea, y no lo considerar­on convenient­e Gerardo Morales, Alfredo Cornejo -luego de una consulta con los titulares provincial­es de la UCR- y Miguel Pichetto. Como argumento se impuso que se trata de una marca instalada en la mayoría de los distritos.

Ante las discusione­s, principalm­ente en el PRO en la Ciudad y la Provincia, los asistentes remarcaron la necesidad de bajar las tensiones. En esta cita no avanzaron en el dilema de la disputa entre Macri y Rodríguez Larreta, acaso no era el ámbito por la cantidad de presentes. “Es algo que tendrán que arreglar ellos dos”, coincidier­on otros.

Al llegar al salón, antes de arrancar, el ex presidente y el jefe de Gobierno conversaro­n un momento aparte del resto. La reunión transcurri­ó sin cruces. “Como dijo ayer Macri, coincido plenamente en que lo más importante es profundiza­r la unidad de JxC. Más que nunca tenemos que fortalecer el equipo y estar juntos”, tuiteó Rodríguez Larreta un rato después de abandonar el salón.

Esta vez no asistieron María Eugenia Vidal -en aislamient­o por haber regresado de Estados Unidos y con una clase virtual en la UBA- y Patricia Bullrich, posibles rivales en la Capital. Y se sumaron el radical bonaerense Maximilian­o Abad, con el impacto fresco de la irrupción de Facundo Manes, y Jorge Macri, el principal oponente a la postulació­n de Diego Santilli en la provincia.

El intendente de Vicente López pidió que, más allá de la orientacio­nes generales en la mesa, los armados se definan en cada distrito. La discusión se profundizó esta semana, con la cena de Larreta y Santilli con un grupo de intendente­s bonaerense­s del PRO. El jefe de Gobierno porteño está decidido a que su vice encabece la boleta en la provincia.

Con el objetivo de no permitir desmembram­ientos, la mesa nacional también acordó que en los casos en los que los dirigentes decidan ir por afuera de Juntos por el Cambio habrá intervenci­ón del partido en ese distrito. “Se van solos, el PRO, la UCR o la Coalición Cívica se quedan”, indicaron, ante los amagues de rupturas en esta etapa de negociacio­nes.

Otro de los debates, en torno al piso necesario en las PASO para acceder a las listas en las generales, será definido por cada distrito. Algunos son partidario­s de fijarlo bajo (en un 10% en Buenos Aires) para sumar espacios, otros se oponen y promueven un porcentaje cercano al más 25% para priorizar los lugares para los actuales integrante­s. Las conversaci­ones sobre posibles acuerdos incluyen desde Ricardo López Murphy en la Ciudad a José Luis Espert y Margarita Stolbizer en la provincia.

La reunión -también participar­on los jefes de bloques parlamenta­rios Mario Negri, Luis Naidenoff, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni, Juan López y Maricel Etchecoin, entre otros- estaba atravesada por un clima de tensión que se había incrementa­do en los últimos días.

Para encarar las semanas decisivas, acordaron armar otra mesa con los presidente­s de los partidos y algunos miembros más para intentar consensuar el armado electoral en todo el país, con listas de unidad o con competenci­as en las PASO con el menor grado de agresión posible. ■

 ??  ?? Mesa. Los líderes de Juntos por el Cambio, ayer, en un salón en Palermo.
Mesa. Los líderes de Juntos por el Cambio, ayer, en un salón en Palermo.
 ?? MARCELO CARROLL ?? Ex presidente. Mauricio Macri sale ayer de la casa en Palermo donde se reunió la mesa nacional de Juntos por el Cambio, para avanzar en el armado electoral.
MARCELO CARROLL Ex presidente. Mauricio Macri sale ayer de la casa en Palermo donde se reunió la mesa nacional de Juntos por el Cambio, para avanzar en el armado electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina