Clarín

Dieron turnos a adultos mayores para la segunda dosis de Sputnik y no había

Fue en el Conurbano, donde también hicieron cancelacio­nes. En la Ciudad hubo citas mal dadas y confusión.

- Pablo Sigal psigal@clarin.com

No sólo falta el segundo componente de la Sputnik V contra el coronaviru­s, sino que también se juega con la ilusión de los adultos mayores que fueron citados para supuestame­nte recibir la segunda parte del esquema ruso. Al llegar, se encontraro­n con que no había vacunas.

Clarín pudo relevar que esta situación ocurrió en varios vacunatori­os del AMBA. Se dieron turnos para aplicar la segunda dosis de la Sputnik y en realidad, no había. O sólo había primeros componente­s. Hasta ahora, un total de 7.875.585 personas han recibido el componente uno y apenas 1.540.160, el dos. Es decir, el 19,5 %.

El problema se vio reflejado en las redes sociales, donde varios usuarios se mostraron indignados por la situación. “Me lo dieron el viernes (el turno). Hoy me lo suspendier­on. Son perversos!”, tuiteó una mujer por una cancelació­n en Don Torcuato. “Mi madre contaba los días, el domingo tenía turno. 86 años tiene. Tengo bronca, impotencia, tristeza”, tuiteó otra por una cancelació­n en Quilmes.

Algo similar ocurrió en San Miguel: “Mi madre tiene 86 años. Ya lleva más de tres meses desde la primera dosis. Estaba ilusionada con la segunda. Anoche le cancelaron el turno. Siga la joda...”, disparó otra usuaria de la red social.

“Yo soy muy enfermo”, dice un hombre en un video que se viralizó, al acercarse a la puerta del centro de vacunación. La responsabl­e del lugar explica que a la mañana había habido vacunas y que a la tarde se acabaron. “No hay más dosis pero se van a reprograma­r”, dice la funcionari­a.

También en la Ciudad hubo problemas en las últimas horas con los turnos de la Sputnik. Les dieron turnos a adultos mayores que debían recibir la segunda dosis de la vacuna rusa, pero en realidad era para la primera. Según pudo saber Clarín,

hubo personas que concurrier­on a la sede de vacunación porque pensaban que era un error del texto de la citación, y en el lugar recibieron la mala noticia.

La falta del componente 2 de la Sputnik es el gran déficit que hoy vive el país, en momentos en que la llegada de vacunas de otros laboratori­os se está acelerando. Por eso la ministra Carla Vizzotti afirmó que el Gobierno estudia la posibilida­d de combinar la Sputnik con alguna otra vacuna. Aunque en rigor, esa alternativ­a aún está en etapa de investigac­ión (ver página 3).

Los turnos para la aplicación del segundo componente de la Sputnik V se otorgaron cuando arribaron las últimas 480 mil dosis, el 8 de junio.

Pero en el Conurbano, al parecer, se habrían dado más turnos que las vacunas que había en stock. Y entonces los adultos mayores sufrieron el problema por partida doble.

Desde la Provincia, no hubo explicacio­nes sobre las causas de la cancelació­n de los turnosotor­gados en algunos municipios.

En cuanto a la situación en la Ciudad, fuentes oficiales explicaron a Clarín que “hubo un error en el circuito de la vacunación. Son personas que se vacunaron pero luego de recibir la primera dosis no lo dejaron registrado en el sistema ese día, en la posta. Entonces nos aparecen como que asistieron, pero no como vacunados”. Y agregaron: “Llegaron citaciones pero era para la primera dosis de la Sputnik, y era gente que ya se la había dado. Ya fue solucionad­o”. También dijeron que “afectó a unas mil personas, cuando estamos vacunando a unas 35 mil por día”.

La ilusión por aplicarse la segunda dosis hizo que, de todos modos, algunas personas concurrier­an a los centros de vacunación porteños, ante la duda de si había un error en la informació­n del turno. Es decir, para no perderse la oportunida­d.w

 ??  ?? Video viral. Se les dice a estas personas que no quedan vacunas.
Video viral. Se les dice a estas personas que no quedan vacunas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina