Clarín

Alberto fue al gremio bancario y “bendijo” la nueva pauta salarial de más del 40%

De forma simbólica, el Presidente estampó su firma en el acuerdo del 43% que cerró el sindicato.

-

Alberto Fernández participó ayer del congreso de la Asociación Bancaria, gremio que juega aliado a Cristina Kirchner. Fue justo un día después de que el sindicato lograra una suba salarial del 43% para 2021 tras la revisión paritaria de lo que había firmado a principios de año con las cámaras que agrupan a las entidades financiera­s. Completame­nte alineado con la Casa Rosada, el gremio había firmado en febrero una suba del 29%, acorde con lo que se pretendía establecer como pauta salarial oficial.

Pero de la mano de la inflación y de lo que fueron cerrando otros sindicatos en las últimas semanas, incluso del sector público, el acuerdo de La Bancaria había quedado atrasado. Y ayer el propio Presidente avaló la nueva pauta salarial de subas superiores al 40%.

“Me han dado el privilegio de participar del acuerdo paritario que acaban de suscribir y pude estampar mi firma como testigo del encuentro entre el sector de los banqueros y los bancarios”, confío Alberto Fernández. La firma en si misma fue simbólica; lo que no lo fue es su bendición a un acuerdo que deja al desnudo la ficción de la proyección de una inflación del 29% que proyectó para este año el Poder Ejecutivo en la ley de Presupuest­o.

“Eso va impulsando algo que a nosotros nos preocupa mucho, que es que los trabajador­es y cada argentino tengan más derechos. Lo que más me importa es que el sueldo de los trabajador­es no se retrase respecto de la inflación y le gane, porque ya se retrasaron muchos años. Y por lo tanto, que podamos ir corrigiend­o, dentro de todas las dificultad­es que tenemos, esa realidad a mi me da una enorme tranquilid­ad”, sostuvo Alberto Fernández durante el acto en La Bancaria, del que también participar­on el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker.

En una muestra de su completo alineamien­to con la actual gestión, el titular de La Bancaria, el radical Sergio Palazzo, sostuvo durante el acto: “Cuenten con nosotros, vamos a defender con uñas y dientes y a rajatablas la gestión del Presidente, la vicepresid­enta (Cristina Kirchner), del gobernador y de los distintos gobernador­es (del Frente de Todos)”.

Camioneros -el gremio de Hugo Moyano también juega con el oficialism­ohabía cerrado la semana pasada un acuerdo paritario que establece una suba salarial del 45% en tres pagos (julio 2021; noviembre 2021 y marzo 2022), con una cláusula de revisión en febrero.

También la semana pasada el gremio de encargados de edificios (Suterh), que lidera el K Victor Santa María, logró revisar el acuerdo que ya había firmado originalme­nte por 32%. Para compensar la aceleració­n de la inflación pactó un pago extra de $ 8 mil mensuales hasta febrero próximo que llevarán el 32% original a un 44,8 % de ajuste anual.

Las consultora­s estiman una inflación de 48,3% para diciembre año a año, según el relevamien­to de expectativ­as de mercado.w

 ??  ?? Virtual. Axel Kicillof y Alberto Fernández, en el congreso del gremio.
Virtual. Axel Kicillof y Alberto Fernández, en el congreso del gremio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina