Clarín

El Senado buscará sancionar la ley para abaratar la boleta del gas en zonas frías

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

El Senado convertirá en ley hoy el proyecto empujado por Máximo Kirchner para que más de 3 millones de residentes de "zonas frías" del país, tengan entre un 30% y 50% de descuento en sus boletas de gas.

El oficialism­o tiene mayoría suficiente para aprobarla sin ayuda de la oposición, pero en Juntos por el Cambio los senadores de las provincias beneficiad­as también votarán a favor, como ya ocurrió en Diputados. El resto de los legislador­es de esa bancada se abstendrán o irán por la negativa. "Hay libertad de acción", señalaron desde JxC.

La norma amplía los beneficios que ya tienen provincias patagónica­s y de la Puna a regiones de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, Jujuy, Tucumán y La Rioja.

De los 800 mil beneficiar­ios de subsidios de gas se pasará a 4 millones.

El oficialism­o, sin embargo, aclara que “no se requerirán aportes del Tesoro nacional”. El dinero para fondear este proyecto saldrá de un recargo en el ítem de las facturas destinado al Fondo Fiduciario de Gas.

Actualment­e, un 4,5% de lo que pagan los usuarios en las facturas se destina a ese fondo, pero la ampliación de subsidios requiere que aumente a un 5,4%.

La iniciativa estipula que la reducción del 50% en las tarifas de sectores vulnerable­s, como jubilados y pensionado­s, receptores de la Asignación

Universal por Hijo, electrodep­endientes y trabajador­es con un sueldo bruto menor o igual a cuatro salarios mínimos. Para el resto de los usuarios residencia­les, la rebaja es del 30%. Se estima que los descuentos del 30% serán para 2,6 millones de usuarios nuevos y que el del 50% aplicará a unos 400.000 hogares, que ya reciben la tarifa social.

En el debate en comisión, la discusión estuvo cruzada por la política energética del país, y senadores opositores como Julio Cobos, también pidieron tener en cuenta a quienes no tienen gas natural y deben afrontar los costos de las garrafas.

La iniciativa fue presentada en conjunto, el mes pasado, por Máximo Kirchner y Liliana Schwindt del Frente de Todos; Alejandro "Topo" Rodríguez de Consenso Federal y José Luis Ramón de Equidad Federal.

Durante el debate en la Cámara baja, Kirchner defendió: "Cuando alguien habla de discrecion­alidad o medida electoral, son patrañas. La mitad de los distritos beneficiad­os son gobernados por fuerzas opositoras", defendió Kirchner y recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri "hasta sus aliados radicales le pedían que frene los tarifazos".

A raíz de este pedido, las provincias del Norte ya salieron a reclamar descuentos en las tarifas eléctricas en zonas cálidas. El entrerrian­o del Frente de Todos Edgardo Kueider ya presentó un proyecto y las autoridade­s del bloque aseguraron que avanzarán en ese sentido.

Durante la sesión también se votará un proyecto para incluir al AMBA en los beneficios para transporte escolar y una ley de cupo laboral travesti-trans. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina