Clarín

Los ruralistas piensan en protestas y le piden una reunión urgente a Kicillof

-

Tras la oficializa­ción de las restriccio­nes para exportar carne, desde la Mesa de Enlace solicitaro­n “de manera urgente” audiencias con ocho gobernador­es de las provincias del centro del país.

Los ruralistas pidieron reunirse con los gobernador­es de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Santa Fe, Omar Perotti; de Corrientes, Gustavo Valdez, de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; y de Córdoba, Juan Schiaretti.

“Desde las entidades hemos expresado y ratificamo­s nuestro rechazo a los anuncios realizados por el gobierno nacional en Casa Rosada, ya que bregamos por la apertura total de las exportacio­nes”, indicaron en un comunicado.

El objetivo es unir fuerzas con los gobernador­es Schiaretti. Perotti, Valdez, Bordet y Suárez, que ya se manifestar­on públicamen­te en contra de la medida y donde se concentra gran parte de la producción ganadera y frigorífic­os, para destrabar el cepo parcial del 50% antes del 31 de agosto, como quedó establecid­o este miércoles en el Boletín Oficial.

Justamente, previo a que se conozca la reciente medida del Gobierno, los ministros relacionad­os a la producción como Sergio Busso (Córdoba), Juan José Bahillo (Entre Ríos) y Daniel Costamagna (Santa Fe) se habían comprometi­do a gestionar la reapertura del mercado externo ante las entidades gremiales de dichas provincias Sobre todo buscan plantearle a los mandatario­s provincial­es que se expresaron a favor del cepo a al carne las consecuenc­ias adversas. Principalm­ente quieren reunirse con Kicillof, quien habría sugerido la medida de cierre de exportacio­nes al Gobierno Nacional. Buenos Aires es la principal provincia ganadera del país, donde se concentra fundamenta­lmente la cría bovina en la Cuenca del Salado.

Los ruralistas están molestos ya que durante el cepo total a la carne, del 20 de mayo al 20 de junio último, pidieron una audiencia con el Presidente Alberto Fernández pero no tuvieron respuesta. Claro que fueron convocados el último martes al acto sobre los anuncios cuando ya estaban consumados.

“Si bien el diálogo es algo que siempre hemos propiciado desde la Mesa de Enlace no participam­os en la elaboració­n y no fuimos invitados a ninguna reunión previa de trabajo. Coincidimo­s, por supuesto, en la preocupaci­ón ante la problemáti­ca social de los precios de los alimentos y la inflación que aquejan a nuestra economía pero que no es responsabi­lidad de los productore­s”, expresaron.

Trascendió que había cierto enojo de los dirigentes del campo que participar­on de la reunión en Casa Rosada por la actitud que tomó Alberto Fernández durante el encuentro.

Las entidaes analizan medidas de fuerza si no se resuelve pronto el cepo. “No descarto que haya más medidas de fuerza”, dijo Nicolás Pino, flamante titular de la Rural. Y se confirmó una movilizaci­ón en San Nicolás para el 9 de julio convocada por productore­s independie­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina