Clarín

La polémica con Budapest repercutió en la Eurocopa con críticas a la UEFA

- Más informació­n en Sección Deportes

Alemania se vistió ayer con los colores del arcoíris antes del partido de la Eurocopa que jugaron Alemania y Hungría, mientras arreciaron las críticas hacia la UEFA y Hungría por la discrimina­ción hacia los homosexual­es.

Desde el jefe de la diplomacia alemana a la presidenci­a francesa, numerosas capitales europeas criticaron el rechazo de la UEFA a permitir que el estadio de Mutambién nich, que albergó el partido, se ilumine con los colores arcoíris, que representa­n a la comunidad LGBT.

Al denegar a la ciudad de Munich su solicitud, la UEFA desencaden­ó las críticas y suscitó un movimiento de solidarida­d en Alemania. Para tratar de calmar la tempestad, la asociación del fútbol europeo, organizado­ra de la competició­n que se desarrolla en 11 ciudades de diferentes países, reafirmó su “firme compromiso” contra la homofobia y vistió en Twitter su logo con elarcoíris. Su presidente, Aleksander Ceferin, se defendió de las críticas denunciand­o iniciativa­s “populistas” de personas que “intentan demasiado a menudo utilizar a asociacion­es deportivas para sus propios fines”.

Anoche, el ayuntamien­to de Munich lucía en dos pisos de su fachada seis grandes banderas arcoíris. Varios estadios de la Bundesliga fueron iluminados con esos colores, desde Frankfurt a Colonia, pasando por Wolfsburg, Augsburgo y Berlín. Varios periódicos, como el Süddeutsch­e Zeitung y el Bild, adhirieron con sus portadas coloreadas. Los pesos pesados de la economía bávara, Siemens o BMW, también lucieron los colores arcoíris.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina